01 sept. 2025

Antonio Fretes “hizo favores a Dios y el diablo”, aseguran

Desde la Coordinadora de Abogados del Paraguay aseguraron que el presidente con permiso de la Corte Suprema de Justicia, Antonio Fretes, es una persona que “hizo favores a Dios y al diablo”. Con una marcha exigieron su renuncia o destitución del cargo.

Marcha contra Antonio Fretes.jpeg

La marcha contra el ministro de la Corte Antonio Fretes fue realizada por el grupo Somos Anticorrupción, que aglutina a organizaciones sociales.

Foto: José Bogado

Esther Roa, la presidenta de la Coordinadora de Abogados del Paraguay, es una de las referentes del sector que realizó una movilización en contra del ministro de la Corte Antonio Fretes este viernes para exigir su renuncia o destitución del cargo.

La agrupación Somos Anticorrupción, que nuclea al gremio, marchó en la media mañana de esta jornada por las avenidas Colón y Carlos Antonio López, de Asunción, hasta el Palacio de Justicia, en el marco del Día Internacional contra la Corrupción, que se recuerda esta fecha.

Roa habló al respecto con radio Monumental 1080 AM y describió al presidente con permiso de la Corte Suprema de Justicia como “una persona peculiar”.

Más detalles: CM iniciará proceso para reemplazar a Antonio Fretes en la Corte

“Es una persona que tiene cintura y que le hizo favores a Dios y al diablo, que conoce las falencias y las debilidades de su pares. Seguramente, él maneja datos que nosotros desconocemos”, expresó a la emisora.

No descartó que tenga apoyo político para aferrarse a su cargo, pese a los innumerables pedidos de renuncia que pronunciaron diferentes sectores de la sociedad civil, parlamentaria y hasta religiosa.

“Porque toda su vida le benefició a la clase política, atrapando expedientes en su despacho. Es increíble la manera que manejan esos expedientes y la cabeza es Antonio Fretes”, afirmó Roa.

Nota relacionada: En el Día Internacional contra la Corrupción marcharán contra Fretes

En otro momento lo responsabilizó de “distorsionar” el sistema de Justicia.

"Él es el que pide los expedientes de los políticos que están a punto de llegar a una audiencia preliminar o juicio oral y público para que estos actos no se realicen”, prosiguió.

La movilización de este viernes también se realizó en contra de la fiscala general del Estado, Sandra Quiñónez, quien está ligada muy fuertemente al sector del ex presidente de la República Horacio Cartes, y para exigir un mecanismo de auditoría y control a la máxima instancia judicial a más de 37 expedientes de corrupción pública.

Lea también: Fiscalía apuntó a propiedades y cuentas en caso Fretes

“Hay expedientes que están por prescribir y otros por extinguirse y eso significa perder muchísimo dinero, digamos, que fueron robados por estas personas que fueron procesadas y cuyos expedientes están guardados en los despachos de los jueces”, advirtió.

Dijo que entre ellas hay causas como las de Froilán Peralta, Miguel Cuevas, Tomás Rivas, Ulises Quintana, Rafael Filizzola, intendentes y gobernadores.

“Son expedientes que representan un daño moral a la ciudadanía. Sin embargo, están por prescribir o extinguirse y eso es lo que nos preocupa de sobre manera”, agregó.

Más contenido de esta sección
Una madre fue condenada a 22 años de cárcel por abuso sexual en niños y violación del deber del cuidado. Se le acusa de haber sometido a su hija de 13 años, en complicidad de su pareja, quien también fue condenado a 20 años.
El presbítero César Nery Villagra cuestionó durante su homilía en la misa de Caacupé a los que fingen humildad hasta llegar a un puesto. “Muchos fingen hasta llegar a un puesto y cuando llegan a ese puesto, pues dejan de ser humildes”.
Un accidente de tránsito cobró la vida de un motociclista en la madrugada de este domingo 31 de agosto sobre la ruta PY05, a la altura del km 166, distrito de Horqueta.
El presidente de la República, Santiago Peña, adelantó que en caso de que Paraguay vuelva al mundial después de 16 años, se daría el feriado nacional el día viernes. A su vez, se mostró cauto en decir que no hay que festejar antes de tiempo.
Los pobladores de la compañía Mainumby, en Arroyos y Esteros, aseguran que no darán ni un paso atrás, por lo que conformaron retenes en la zona para vigilar y evitar el ingreso de basura en el lugar, en el marco de la instalación de un vertedero.
Ciudadanos llegaron hasta el domicilio del gobernador Denis Lichi, en la ciudad de Arroyos y Esteros, Departamento de Cordillera, en repudio por la situación que están viviendo con relación al vertedero que intentan habilitar.