10 ago. 2025

Anticorrupción denuncia falsificación de certificado de matrimonio

La supuesta viuda de un hombre que murió soltero aparece en un juicio de sucesión reclamando su herencia. Se realizó una investigación interna en el Registro del Estado Civil de las Personas y una denuncia ante la Fiscalía por producción de documentos públicos de contenido falso.

certificado.jpg
El caso fue denunciado por el abogado Aldo Darío Aguirre, coordinador de Asuntos Internos y Anticorrupción del Registro del Estado Civil. Foto: Edgar Medina.
Edgar Medina | Santa Rita


El caso fue denunciado por el abogado Aldo Darío Aguirre, coordinador de Asuntos Internos y Anticorrupción del Registro del Estado Civil y de la Secretaría Nacional Anticorrupción (SNA), ante la fiscal Rocío Valdez, de la Fiscalía Zonal de Santa Rita.

Las afectadas por denuncia son funcionarias del Registro Civil, fueron identificadas como las oficiales Deysy Báez y Mirtha Olmedo; junto con la supuesta viuda, Lourdes Da Silva Espiritu Santo, ya fueron citadas a prestar declaración indagatoria ante el Ministerio Público. Las funcionarias fueron las que adquirieron las hojas selladas o certificados de matrimonio cuyo contenido sería falso, según la denuncia.

Da Silva Espiritu Santo fue quien se presentó a través de sus abogados ante un juicio de sucesión iniciado por un sobrino de Leoncio Bartmanovicz, morador de la localidad de Santa Fe del Paraná, quien había fallecido el 20 de enero del 2014.

El ahora fallecido nunca contrajo matrimonio, lo que ocasionó que el sobrino Celso Bartmanovicz presentara una denuncia ante Asuntos Internos con relación a la posible falsificación del documento, según los antecedentes.

Paralelamente, la supuesta viuda también intentó registrar el matrimonio ante la Dirección General del Registro Público, donde constataron serias irregularidades en el documento.

Eso derivó en la denuncia de Aguirre, quien refirió que el 27 de setiembre del año pasado se presentó ante la Dirección General del Registro Público del Estado Civil de las Personas la señora Castorina Lourdes Espiritu Santo para solicitar la copia de un certificado de matrimonio a nombre de Castorina Lourdes Da Silva Espiritu Santo y Leoncio Bartmanovicz.

La copia presentada poseía datos de la oficina registral No. 506 del distrito de Minga Guazú, Libro 0001, Folio 033, Acta 00019, del 23 de febrero de 1983, según el denunciante.

Los funcionarios buscaron en el sistema informático y encontraron que tal matrimonio no existe en el Sistema de Gestión Registral, percatándose además de que la copia manual presentaba serias irregularidades en el certificado que la misma pretendía inscribir. Al ser descubierta, abandonó el lugar, dejando solo una copia del certificado.

La investigación interna del caso arrojó que el matrimonio no figura en la base de datos de la institución y el certificado no fue emitido o impreso a través del sistema, por lo que concluyeron que se trataba de un documento de contenido falso.

También corroboraron que las oficiales registrales Deysy Báez y Mirta Olmedo fueron las que adquirieron el papel sellado o certificado de matrimonio de la entidad, por lo que de oficio presentaron la denuncia ante la Fiscalía.

Más contenido de esta sección
El presidente Santiago Peña recibió duras críticas a través de las redes sociales tras el discurso que dio durante la inauguración de los II Juegos Panamericanos Junior Asunción 2025 este sábado, en el estadio Defensores del Chaco.
Una noche de sábado que parecía tranquila en la ribera del río Paraná, zona de Corateí, terminó en un dramático episodio que mantiene en vilo a la población de Misiones. Buzos de la Prefectura Naval trabajan en el sitio para sacar del agua el automóvil en el que se encuentra la mujer.
La Dirección de Meteorología e Hidrología (DMH) anunció un domingo soleado con ambiente frío a fresco y neblinas por la mañana.
En medio de la impactante inauguración de los II Juegos Panamericanos Junior Asunción 2025 este sábado en el estadio Defensores del Chaco, el presidente Santiago Peña y otras autoridades recibieron silbidos y abucheos por parte del público, al ser nombrados por el ministro de Deportes, César Ramírez.
En el marco del plan Sumar, el Centro Residencial de Deshabituación y Rehabilitación de Adicciones (Ditres), ubicado en Piribebuy, Departamento de Cordillera, ofrece un tratamiento residencial para los pacientes con adicciones que no logran rehabilitarse de forma ambulatoria.
El Banco de Juguetes del Ministerio de la Niñez y la Adolescencia (Minna) recibe donaciones de todo el país para distribuirlos entre niños y niñas en situación de vulnerabilidad durante las celebraciones por el Día del Niño.