21 nov. 2025

Ante presión de vecinos, suspenden apertura de food park

Como “medida urgente”, la Municipalidad de Asunción decidió este martes dar trámite al pedido de vecinos del barrio Recoleta de la capital y suspendió “inmediatamente” las actividades de un parque gastronómico ubicado en las calles Charles de Gaulle esquina de las Palmas.

food park.jpg

Los espacios son subarrendados por terceras personas a los propietarios de los carritos. Foto: Facebook.

Pobladores del barrio Recoleta desarrollaron una serie de manifestaciones contra la habilitación de un local denominado “food park”, en donde en un mismo predio varios negocios gastronómicos se ubican, creando un gran parque de comidas de todo tipo. El motivo para los vecinos: la Recoleta es un barrio residencial.

Entretanto, en la comuna de la capital se decidió tomar esta medida debido a que el sitio carecía de permisos y planos aprobados para seguir realizando obras edilicias en el sitio, según lo expresado por autoridades municipales. Dieron a conocer que los antecedentes del caso pasarán al Juzgado de Faltas de la comuna.

Días atrás, tras la protesta de vecinos, la comuna intervino como medida de urgencia el parque gastronómico y luego ordenó el cese de actividades.

“La Dirección de Prevención Contra Incendios informa que el local no cuenta con las medidas de seguridad establecidas en la Ordenanza Municipal Nº 468/14, que regula las normas de prevención contra incendios y para la seguridad humana”, expresa un comunicado de la institución administrada por el jefe comunal Mario Ferreiro.

La suspensión estará vigente hasta que los propietarios del inmueble cuenten con un permiso correspondiente de la Municipalidad de Asunción.

PROTESTA EN BARRIO RESIDENCIAL

La protesta inició a mediados de este mes debido a que el negocio “les contamina con los olores y ruidos”.

“Pedimos que se nos atienda como tiene que ser. Es un barrio residencial, la reglamentación dice que en esta área no se permite la localización de programas que molesten al vecindario por aglomeración de personas o vehículos, olores, ruidos o desperdicios”, había dicho María del Carmen Romero, una pobladora de la zona.


¿Qué es un food park?

Se trata de un lugar de comidas en donde varios negocios, con diferentes tipos de alimentos, ofertan sus productos de preparación rápida compartiendo un mismo espacio. Para los amantes del “buen comer” y la dispersión, esta opción es una alternativa altamente solicitada.

Más contenido de esta sección
El youtuber y motorista español Agustín Ostos Robina relató que un agente de la Patrulla Caminera le pidió, supuestamente G. 1 millón como coima en su paso por Paraguay.
San Juan Bautista se prepara para recibir uno de sus eventos más importantes del año este sábado 29 de noviembre. La capital departamental será escenario de la segunda edición de la Expo Orgullosamente Misionero, una muestra que reunirá más de 200 stands con lo mejor de la producción, gastronomía, artesanía y cultura del octavo departamento.
La final única de la Copa Sudamericana, que disputarán este sábado el club argentino Lanús y su similar brasileño Atlético Mineiro, dejará ingresos estimados en USD 42 millones en Paraguay, en cuya capital, Asunción, anfitriona del partido, llegarán entre 40.000 y 50.000 aficionados, señalaron autoridades locales.
Otro robo domiciliario, en el que los delincuentes se alzaron con varias cajas de teléfonos Iphone se registró el último miércoles, en Ciudad del Este. La Policía Nacional señaló que una de las víctimas dio declaraciones contradictorias sobre el hecho.
Cansados del manoseo de parte de los industriales, el pésimo pago que perciben por su producto, que es la hoja verde, y la falta de acompañamiento del Gobierno Nacional, pequeños productores de yerba mate del nordeste de Itapúa se manifestaron frente a la Gobernación local. No descartaron cierres de rutas en caso de no recibir respuestas de las autoridades.
La Embajada de Estados Unidos en Asunción anunció más citas de visados disponibles para los fans paraguayos de la albirroja a partir del 1 de diciembre, de cara a la Copa del Mundo 2026, que se disputará en Estados Unidos, México, y Canadá.