13 ago. 2025

Ante posible derrumbe, toman colegio San José de Limpio

Un grupo de estudiantes decidió tomar el colegio San José de Limpio debido al mal estado edilicio del centro educativo. Los estudiantes alegan que necesitan una rápida intervención de las autoridades antes de que la estructura se caiga.

toma.PNG

Son alrededor de 1.600 los alumnos afectados. Foto: Captura.

En el colegio asisten diariamente alrededor de 1.600 alumnos, quienes aseguran que corren riesgo de verse afectados por el derrumbe de las aulas mientras se desarrollan las clases. Los estudiantes garantizan que no abandonarán la medida hasta que exista una solución ante la crisis.

Milena Ferreira, presidenta del Centro de Estudiantes del colegio, comentó en contacto con la prensa que decidieron manifestarse luego de ver que las obras, que comenzaron a inicios de este año, pararon por falta de dinero, según le dieron a conocer las autoridades de la sede educativa.

“Reclamamos la liberación de los fondos para la reparación del colegio que está completamente destruido. Un ingeniero del Ministerio de Educación nos dijo a inicio de este año que los alumnos ya no podíamos dar clases en el lugar porque existe peligro de derrumbe. Pese al peligro, las obras pararon hace poco más de un mes”, precisó la joven estudiante.

Ferreira agregó que la medida no será levantada hasta que los fondos sean desembolsados por el Ministerio de Educación o por el Ministerio de Hacienda. Ahora los alumnos desarrollan las clases en el predio del Comando Logístico Militar de Limpio, por tiempo indefinido.

“A principio de año fue un arquitecto del Ministerio de Educación y él dijo que no podíamos regresar por que existía un peligro de derrumbe. Las obras iniciaron y debían culminar en este mes de junio, sin embargo, hace al menos un mes los trabajos se suspendieron por, supuestamente, falta de dinero”, agregó la joven.

En apoyo al grupo, padres se mantienen firmes en el lugar y alegan que acompañarán toda la manifestación de los estudiantes hasta que el colegio sea intervenido por seguridad de los secundarios.

Más contenido de esta sección
Un emblema privado de combustibles redujo hasta G. 400 el precio de la nafta y diésel en todas sus estaciones de servicios, siendo hasta el momento la mayor desescalada a nivel país tras la depreciación del dólar.
Una jornada predominantemente fría en las primeras horas y luego cálida, se presentará en todo el territorio de Paraguay. El cielo estará escasamente nublado y se descarta para este martes la posibilidad de lluvia.
El presidente de la República, Santiago Peña, anunció que Petróleos Paraguayos (Petropar) rebajó G. 250 el precio de todos sus combustibles. Destacó que el recorte en la petrolera estatal es para “cuidar el bolsillo de los paraguayos”.
Un hombre que caminaba al costado de la ruta perdió la vida tras ser embestido por un automóvil y luego arrollado por otro rodado que se dio a la fuga. El hecho se registró en la mañana de este lunes por la ruta PY01 a unos 13 kilómetros de la ciudad de Encarnación.
Un mecánico fue asaltado por motochorros en el momento en que se disponía a hacer un depósito en un cajero automático dentro de un minimercado en Ciudad del Este, Departamento de Alto Paraná. Otro cliente fue despojado de dos celulares.
La Patrulla Caminera reporta un total de 52 accidentes de tránsito, con 12 fallecidos y 50 heridos en el lapso de una semana, desde el 3 de agosto al 9 de agosto.