08 sept. 2025

Ante nuevos rumores, Wagener señala que renuncia de Nenecho sería un “regalo pire” para tapar el saqueo

El abogado Enrique Wagener indicó ante la posible renuncia de Óscar Nenecho Rodríguez es un “regalo pire” envuelto en promesas vacías.

Wagener.jpg

Wagener señala que si el intendente renuncia no se hará justicia.

Foto: Gentileza.

El abogado y desarrollador inmobiliario, Enrique Wagener, señaló que la posible renuncia de Óscar Nenecho Rodríguez no es una solución, es tan solo un truco. Un “regalo pire” disfrazado de salida digna para un intendente imputado por corrupción, mientras la ciudad se hunde en deudas, basura y abandono.

“Basta de cuentos. Como asunceno harto de este circo digo lo que muchos pensamos: La posible renuncia de Óscar Nenecho Rodríguez es un ‘regalo pire’ envuelto en promesas vacías”.

Dijo que la renuncia no representará una solución y será “un truco para salvar al intendente imputado y a sus cómplices concejales mientras Asunción se hunde en deudas, basura y corrupción”.

Sostuvo que la intervención municipal es un paso, pero los concejales que lo protegieron y el juego de candidaturas muestran que el cartismo no suelta el poder tan fácil.

Indicó que Rodríguez, quien fue imputado por lesión de confianza y asociación criminal, dejó a Asunción con una deuda de USD 240 millones y obras fantasmas. Asimismo, los G. 500.000 millones de bonos fueron “evaporados”.

Precisó que su renuncia suena como la gran salvación, pero la Junta Municipal elegirá a dedo un reemplazo. “Eso no es justicia, es un ‘regalo pire’ para que el cartismo siga manejando la ciudad como su caja chica”, aseveró.

Precisó que la intervención, liderada por Carlos Pereira desde el 11 de junio, debe ir a fondo y no debe ser “otro show para calmar a la gente”.

Concejales cómplices

Wagener calificó a los ediles que en su mayoría cartistas como “un desastre”. Afirmó que doce de ellos, con César Escobar a la cabeza, votaron en setiembre de 2024 para blindar a Nenecho, ignorando las pruebas de la Contraloría. “Es complicidad”, acusó.
“Si Nenecho renuncia, ¿quién toma el mando? ¿Luis Adolfo Bello, presidente de la Junta, o algún otro cartista reciclado? No queremos más de lo mismo”, puntualizó.

Elecciones

Mencionó que si Nenecho cae, se vienen elecciones anticipadas, “salvo que el cartismo meta la mano para evitarlas” y comentó que se habla de Luis Fernando Bernal, concejal con permiso en Essap, como posible interino.

“Con más de 450.000 electores en Asunción, unas elecciones anticipadas serían caras, según el Tribunal Superior de Justicia Electoral, pero yo digo que se paguen. Prefiero gastar en votar que seguir financiando el saqueo. Lo que no quiero, es otro ‘regalo pire’ disfrazado de cambio”.

Más contenido de esta sección
El proyecto de ley de Protección de la Infraestructura Crítica se encuentra en estudio en la Cámara de Senadores. Según el Ministerio de Tecnologías de la Información y Comunicación (Mitic), la iniciativa es el cuarto eje entre los proyectos de ley interrelacionados: Protección de Datos Personales, Ciberseguridad y la Regulación de la Inteligencia Artificial (IA).
El presidente de la ANR, Horacio Cartes, convocó a una sesión de la Junta de Gobierno y uno de los puntos es la creación de una “comisión de infraestructura”. Esto se da en medio de denuncias graves de traslados masivos de votantes, pero esto no es abordado en el partido.
El ex intendente Óscar Nenecho Rodríguez utilizó el objeto de gasto 831 de forma irregular con la venia de la Junta Municipal, según la acusación de la Fiscalía en el caso de los detergentes de oro. En 2020, destinó más de G. 6.944 millones a compras directas sin reglamentación previa, en coordinación tardía con la SEN y sin supervisión externa. La Fiscalía centra la acusación en dos contratos por G. 1.690 millones.
El presidente de la Cámara de Diputados, Raúl Latorre, afirmó que las elecciones internas se realizarán anualmente, respetando la dinámica de diputados. Sobre lo ocurrido en Senadores, Latorre refirió que no se mete en cuestiones que atañen a otro cuerpo colegiado.
Mariano Roque Alonso es una de las ciudades claves que el Partido Colorado busca recuperar en el Departamento Central tras más de diez años de hegemonía del PLRA. En ese contexto, varias figuras emergen como posibles precandidatos colorados a la intendencia, y entre ellas cobra fuerza el nombre del concejal Édgar Martínez (HC), cercano al senador Basilio Bachi Núñez, presidente del Congreso y uno de los hombres fuertes de Honor Colorado.
El senador Basilio Bachi Núñez se refirió a la acusación contra Óscar Nenecho Rodríguez por los detergentes de oro, destacando que la Fiscalía debe investigar y comprobar los hechos. Señaló que los derechos de los acusados, incluyendo al intendente, deben respetarse hasta el juicio oral. Además, criticó la inacción de actores políticos en otros casos.