15 jun. 2025

Ante inoperante Congreso, Luis D’Oliveira acude a la ciudadanía por problemas de salud

El reconocido humorista paraguayo Luis D’Oliveira se encuentra atravesando por problemas de salud y económicos, mientras en el Congreso Nacional sigue estancado un pedido de pensión graciable que la Cámara de Diputados pretende reducir de G. 3.000.000 a G. 1.500.000.

Optimista. El actor Luis D’Oliveira siempre sonriente a pesar de las dificultades.

Optimista. El actor Luis D’Oliveira siempre sonriente a pesar de las dificultades.

El actor y humorista de 53 años de trayectoria, Luis D’Oliveira, está atravesando por una situación delicada de salud y apela a la solidaridad de la ciudadanía, ya que a causa de la pandemia del Covid-19 el sector artístico sigue resentido por lo que no tiene dinero para acceder a una salud de calidad.

Sin seguro médico y sin un ingreso de dinero fijo, el artista paraguayo de 72 años de edad se encuentra luchando contra una afección pulmonar y necesita acceder a un tratamiento costoso. Hasta la fecha, su familia viene costeando todo lo necesario, pero lastimosamente no alcanza a cubrir con todo lo que se requiere.

El artista actualmente no cuenta con una pensión graciable. Desde hace casi 11 años un proyecto de ley de pensión graciable para él duerme en la Cámara de Diputados. El documento demoró tres años para que tuviera el dictamen de la Comisión de Presupuesto a favor de la propuesta legislativa. Sin embargo, desde ahí nada pasó.

En tanto, la Cámara de Senadores aprobó recién el año pasado otro proyecto similar con la intención de disponer una pensión de G. 3.000.000, pero la Cámara de Diputados modificó el documento reduciéndolo a la mitad: G. 1.500.000. Esta versión fue rechazada por el Senado y desde ese entonces, los diputados no volvieron a tratar el proyecto, motivo por el cual, el artista aún sigue sin contar con la pensión.

Por esta razón, sus allegados y amigos iniciaron una campaña de apoyo para que las personas que puedan solidarizarse aporten una ayuda económica. El aporte se puede realizar en la cuenta del banco Itaú, a nombre de Natalia Cardozo, C.I. 3.520.259, a la cuenta 322.892.516.

Nota relacionada: Luis D’Oliveira espera hace más de diez años pensión del Congreso

El artista tiene una vasta trayectoria que se inició a los 16 años. Estudió declamación con el maestro Chinito Delmás, y teatro con Mercedes Jané (1965), con quien luego trabajó en su elenco de obras para niños, interpretando piezas, como Pinocho, Pluft y varias piezas infantiles más.

En los años siguientes desempeñó diversas actividades, desde radioteatro hasta ser traspunte, utilero, apuntador y maquinista. En 1971 participó en uno de los eventos más grandes del teatro popular paraguayo: Plata yvyguy rekávo, junto a César Álvarez Blanco, Rafael Rojas Doria (Los Compadres), y Alejo Vargas, lo que le dio notoriedad.

Trabajó en varias obras de la autoría de Mario Halley Mora. Posteriormente, en esa misma década, fue parte de programas de radio y televisión, junto a José Olitte, con notable éxito.

Actuó además en obras, como Kalaito Pombéro, Operación encubierta, Asesinos a sueldo, Ipo’i la piola, Comisario de Valle Lorito, y otras. Bajo la dirección de Tito Chamorro, exploró su fibra de actor dramático.

Más contenido de esta sección
Un adolescente de 15 años, en estado de ebriedad y al mando de un automóvil, provocó un accidente que terminó con la vida de un motociclista. El hecho fatal ocurrió en la ciudad de Ypacaraí.
Un colono menonita de 20 años, imputado por el supuesto abuso sexual de un adolescente de 16 años, es buscado intensamente por la Policía Nacional en el Departamento de San Pedro.
El Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones (MOPC) divulgó un video de circuito cerrado en el que se ve cómo un conductor evitó un posible accidente utilizando la rampa en la zona de Pedrozo, Ypacaraí, Departamento de Cordillera.
Un adolescente de 16 años fue brutalmente golpeado por otro, al punto que tuvo que ser hospitalizado. El caso fue denunciado ante la Comisaría 3ª del Barrio Obrero de Ciudad del Este, en Alto Paraná.
En la homilía de este domingo en la Basílica de Caacupé, el obispo Ricardo Valenzuela reflexionó sobre el llamado a “amarnos como Jesús nos amó" e instó a poner fin a los maltratos y los hechos de violencia.
Una mujer de 46 años fue asesinada al ser atacada por su pareja con un arma blanca. Todo esto ocurrió en una vivienda ubicada en Naranjal, Alto Paraná. Posteriormente, el autor del crimen intentó quitarse la vida.