21 nov. 2025

Ante hartazgo ciudadano, Gobierno ahora promete compra simplificada de medicamentos

El viceministro de Salud, Julio Rolón, adelantó que ante la falta de medicamentos en las Unidades de Terapia Intensiva la cartera sanitaria iniciará un mecanismo simplificado de compra de fármacos para proveer de los insumos faltantes. El funcionario defendió la gestión del actual Gobierno en la compra de insumos.

conferencia de prensa.jpg

La viceministra de Economía, Carmen Marín, y el viceministro de Rectoría y Vigilancia de Salud, Julio Rolón, brindaron una conferencia de prensa ante la escasez de medicamentos.

Foto: Gentileza

El viceministro de Rectoría y Vigilancia de la Salud, Julio Rolón, como también la viceministra de la Subsecretaría de Estado de Economía, fueron los encargados de tratar de dar tranquilidad a la ciudadanía ante las quejas de la ciudadanía y personal de blanco por la falta de medicamentos.

En ese sentido, Marín mencionó que los recursos están disponibles y que se trabajará con Salud en conjunto para poder iniciar un mecanismo simplificado de compra de fármacos.

Lea más: Funcionarios del Ineram se movilizan por la falta de medicamentos

Asimismo, Rolón señaló que los procedimientos van a permitir que los hospitales respiratorios puedan adquirir los remedios de forma más rápida, como también cubrir el monto en caso de que no exista el medicamento.

“La ayuda va a consistir en caso de ser necesario en cubrir los costos de insumos y medicamentos que normalmente el Ministerio debe normalmente proveer y no lo está pudiendo hacer por una situación de escasez local o internacional”, manifestó.

De igual manera, aclaró que la asistencia solo se dará para pacientes con Covid-19 que se encuentren internados en Terapia Intensiva y que el director del hospital podrá optar por adquirir el medicamento si cuenta con un distribuidor disponible, pero que si existe alguna dificultad se procederá a una compra directa ya sea en cheque o en efectivo, sujeto a la condición del paciente.

Entérese más: Polladas y empeño de bienes: El drama de tener a un familiar en UTI

Entre otras cosas, salió al paso de las denuncias por falta de medicamentos y dijo que sí están en los hospitales y criticó a las personas que utilizan a pacientes en Terapia Intensiva para buscar protagonismo.

“Queremos transmitir a la ciudadanía la tranquilidad de que estamos haciendo todo lo que se puede hacer y en el mundo entero hay una escasez de medicamentos”, sostuvo.

También dijo que Salud no dejó de arbitrar los mecanismos para encontrar las respuestas y soluciones a todos los problemas que se están presentando y que van a acudir a países de la región para adquirir medicamentos e insumos.

Los funcionarios del Instituto Nacional de Enfermedades Respiratorias y del Ambiente (Ineram) se manifestaron este miércoles para exigir la provisión de medicamentos por parte del Ministerio de Salud, especialmente para los paciente graves internados por Covid.

En ese sentido, los profesionales se solidarizaron con los familiares, quienes tienen un gasto diario de G. 3 millones en promedio para la compra de los medicamentos que faltan en el sector público.

Más contenido de esta sección
La Dirección de Meteorología pronostica una jornada fresca al amanecer y calurosa durante el resto de la tarde, con máximas de 36 grados. Aumenta la posibilidad de lluvias y ocasionales tormentas en ambas regiones.
El presidente Santiago Peña pidió al ministro de Educación, Luis Ramírez, públicamente, durante un acto, que las vacaciones de invierno del 2026 coincidan con la Copa Mundial de Fútbol. Conductores de plataformas temen que la exigencia de portar licencia “profesional A” se use para pedir coimas a los afectados.
El youtuber y motorista español Agustín Ostos Robina relató que un agente de la Patrulla Caminera le pidió, supuestamente, G. 1 millón como coima en su paso por Paraguay.
San Juan Bautista se prepara para recibir uno de sus eventos más importantes del año este sábado 29 de noviembre. La capital departamental será escenario de la segunda edición de la Expo Orgullosamente Misionero, una muestra que reunirá más de 200 stands con lo mejor de la producción, gastronomía, artesanía y cultura del octavo departamento.
La final única de la Copa Sudamericana, que disputarán este sábado el club argentino Lanús y su similar brasileño Atlético Mineiro, dejará ingresos estimados en USD 42 millones en Paraguay, a cuya capital, Asunción, anfitriona del partido, llegarán entre 40.000 y 50.000 aficionados, señalaron autoridades locales.
Otro robo domiciliario, en el que los delincuentes se alzaron con varias cajas de teléfonos Iphone se registró el último miércoles, en Ciudad del Este. La Policía Nacional señaló que una de las víctimas dio declaraciones contradictorias sobre el hecho.