28 sept. 2025

Ante días de intenso frío, instan a empleadores a proteger salud de trabajadores

Adecuar condiciones laborales y horarios, proveer gratuitamente equipos de protección y evaluar postergación de determinadas actividades son algunas de las recomendaciones del Mtess para la protección de la salud de los trabajadores en los días de intenso frío anunciados por la Dirección de Meteorología.

IMG-20250623-WA0055.jpg

Instaron a evaluar la postergación de actividades no esenciales al aire libre, así como garantizar medios de transporte seguros “ante la posible formación de escarcha en la vía pública”.

Foto: Dardo Ramírez.

El Ministerio de Trabajo, Empleo y Seguridad Social (Mtess) recomendó a los empleadores tomar todas las medidas necesarias para preservar la buena salud de los trabajadores que se desempeñan en condiciones climáticas adversas en los días de intenso frío que fueron pronosticados por la Dirección de Meteorología e Hidrología (DMH).

A través de un boletín de la Dirección de Salud y Seguridad Ocupacional, la cartera sugirió la adecuación de condiciones de ambiente de trabajo, con sistemas de calefacción seguros, y evitando el uso del brasero. Para los casos de ambientes abiertos o semidescubiertos, instaron a implementar barreras contra el viento y también disponer de zonas de descanso climatizadas.

Nota relacionada: El invierno se hará sentir el martes con mínimas de entre 0 y 4°C

El Mtess recomendó incluso a la organización y modificación de la jornada laboral para evitar la exposición en los horarios de menor temperatura en el día. Además, promovió la capacitación y sensibilización de los grupos de trabajadores sobre los riesgos del trabajo en condiciones climáticas adversas, como los signos de alerta y las acciones preventivas.

Durante los días más críticos, instaron a evaluar la postergación de actividades no esenciales al aire libre, así como garantizar medios de transportes seguros “ante la posible formación de escarcha en la vía pública”.

Los empleadores también están obligados a proveer de manera gratuita los equipos de protección adecuados que sean necesarios, según el tipo de tarea y las condiciones del oficio, recordó la cartera, así como reforzar la vigilancia médica, especialmente para trabajadores con antecedentes de enfermedades crónicas o condiciones de salud vulnerables.

Estas disposiciones buscan mitigar riesgos derivados de la exposición a bajas temperaturas como hipotermia y enfermedades respiratorias, enmarcadas dentro de las normativas vigentes del Código del Trabajo, la Ley 5804/17 y el Decreto 14.390/92.

Para consultas o denuncias, la cartera habilitó el chat de WhatsApp al número (0981) 401-082.

Más contenido de esta sección
Un paciente llegó al Instituto Nacional de Enfermedades Respiratorias y del Ambiente (Ineram) por una crisis de asma, luego de haber consultado durante 22 días sin presentar mejorías en su salud. Una radiografía confirmó que tenía cinco dientes en el pulmón, los cuales ya fueron extraídos.
Este sábado se presentará con un tiempo cálido y caluroso y vientos moderados del norte. Sin embargo, un sistema de tormentas amenaza al territorio nacional, con una presencia inicial en el sur del país.
Bajo el Congreso Nacional fue redescubierto un sótano de la época colonial, construido en el siglo XVIII, y que pudo haber sido utilizado de distintas maneras, incluso como una cárcel pública en 1890.
La senadora Celeste Amarilla (PLRA) reflexionó sobre los privilegios que otorga el poder y afirmó que muchos funcionarios públicos se “marean feo”, cuando en la realidad se tratan de “cosas efímeras”, tras cuestionar al titular de Petropar, Eddie Jara, por los escándalos que empañan la imagen de la petrolera estatal, en la que se invierte mucho presupuesto.
El tráfico sobre la ruta PY02, en el centro mismo de Capiatá, en Central, se vio afectado durante las primeras horas de este viernes a causa de un triple choque que involucró a un colectivo, un auto y una grúa.
Ocho niños se encuentran en situación abandono, expuestos a los riesgos y peligros de la calle en Caacupé, Departamento de Cordillera. La madre de unos sufre de adicciones; la otra, está presa. La Defensoría Pública ya les encontró hogar, pero no tienen respuesta del Juzgado de la Niñez y Adolescencia.