30 oct. 2025

Ante desidia, vecinos de Mariano Roque Alonso reparan calle intransitable

Vecinos de un barrio de Mariano Roque Alonso sumaron fondos y esfuerzos para reparar una calle que ya era intransitable, ante la desidia de las autoridades municipales.

CALLE REPARACIÓN.png

Los vecinos juntaron dinero y decidieron ponerse a trabajar de manera unida para reparar una calle en deplorable estado.

Foto: Telefuturo

Vecinos del barrio Rosa Mística de Mariano Roque Alonso sumaron fondos para reparar una calle que se encontraba en pésimas condiciones. Tras días de mucha dedicación y esfuerzo, lograron mejorar la arteria, informó Telefuturo.

Una de las pobladoras señaló que la Municipalidad está ausente. “Ni aunque te vayas a pedir, si hay un colorado, ellos no vienen y eso no puede ser, tendría que terminarse”, indicó.

Le puede interesar: Ciudadanos organizados repudian gestión de Carolina Aranda

No obstante, aseguró que sí recorren los funcionarios para cobrar más impuestos, sobre todo con el esfuerzo de ellos.

Otro de los pobladores indicó que se acercaron a la Gobernación y a la Municipalidad, pero no les hicieron caso, por lo que procedieron a juntar dinero y trabajar para reparar.

Le puede interesar: Diferencia de casi G. 4.000 millones en rendición de intendenta de MRA

Asimismo, señaló que otras comisiones vecinales también se están preparando para reparar sus calles, luego de que despertaran su interés con la referida iniciativa.

La Contraloría General de la República (CGR) había iniciado una auditoría a la gestión de la intendenta de Mariano Roque Alonso, Carolina Aranda, quien responde al Partido Liberal Radical Auténtico (PLRA).

Más contenido de esta sección
Funcionarios judiciales anunciaron una huelga de 30 días desde el próximo 14 de noviembre, en reclamo de un reajuste salarial que beneficiaría a más de 10.000 personas, entre ujieres, dactilógrafos y otros funcionarios del sector.
Mario Pérez, jefe de Prevención de Canindeyú, dio algunos detalles del ataque perpetrado por un grupo tipo comando que atacó con explosivos un banco en la ciudad de Katueté. Los delincuentes perpetraron su plan sin mayores contratiempos y hasta utilizaron un dron para tener el control total de la zona.
Un testigo del asalto a una sede bancaria ocurrido en Katueté, en comunicación con radio Monumental 1080 AM, brindó detalles del atraco. Afirmó que los hombres hablaban en portugués, usaron tecnología sofisticada y armas de guerra.
La Dirección de Meteorología prevé una jornada fresca a cálida para este jueves, con temperatura que no superará los 25 grados en ambas regiones del país. El cielo estará nublado, con vientos soplando del sur y probabilidad de lloviznas.
Miembros de la Junta Municipal de Asunción piden informes sobre el saldo de bonos que no aparece en el presupuesto 2026. El consumo de visitantes extranjeros en Paraguay registró un crecimiento del 66% en comparación con el 2024, impulsado principalmente por las compras de argentinos y brasileños. La naja del río Paraguay afectará el comercio, ya que reduciría las cargas al 50% de la capacidad de las embarcaciones.
Un grupo tipo comando atacó con explosivos un banco en la ciudad de Katueté, Departamento de Canindeyú. Se desconoce si lograron llevarse todas las cajas de la bóveda o dinero de los cajeros automáticos. Una de las camionetas utilizadas fue abandonada en Nueva Esperanza.