09 ago. 2025

Ante caso positivo de sarampión, instan a vacunar a niños

El Ministerio de Salud recomienda reforzar el esquema de inmunización en niños y adultos que aún no están vacunados. Una especialista asegura que la vacuna triple viral SPR (sarampión, paperas y rubeola) es segura y se aplica a los 12 y 18 meses de edad.

SARAMPION.jpg

A cuidarse. Cumplir con el esquema de vacunación contra el sarampión es muy importante, sobre todo para cuidar a los niños.

Foto: ArchivoEFE

Importancia de la protección. Desde el 2015, Paraguay ha eliminado la circulación del virus del sarampión en el país. Sin embargo, la reciente confirmación de un caso importado pone en riesgo los logros alcanzados desde hace una década.

La doctora Andrea Ojeda, responsable de la Dirección General de Vigilancia de la Salud, comentó que están realizando la investigación epidemiológica en el distrito de Santa Rosa del Aguaray, del Departamento de San Pedro.

Dicha pesquisa tiene como finalidad detectar más casos sospechosos de sarampión para descartarlos o proceder a su confirmación. En esta última posibilidad, los afectados recibirán el tratamiento correspondiente.

La responsable de Vigilancia de la Salud insta a los padres a cumplir con el esquema de vacunación para prevenir la enfermedad. La recomendación también es para adultos que nunca han recibido el biológico.

Lea más: Salud Pública confirma un caso de sarampión en el Departamento de San Pedro

“Es que existe la vacuna segura para esto, que es la SPR o la más conocida como triple viral. Los niños tienen que tener sus dos dosis, a los 12 meses la primera y a los 18 meses la segunda”, especifica.

Una de las tareas que desde el Ministerio de Salud están llevando adelante en la zona donde fue confirmado el caso, es la concienciación para la inmunización, principalmente de los niños.

Paciente recibió el alta hoy

El niño que dio positivo a los estudios laboratoriales de sarampión, ya fue dado de alta, informó la doctora Ojeda. El caso había sido notificado el 2 de agosto y llegó desde San Pedro hasta un sanatorio privado. El traslado fue realizado por la misma familia.

Según las investigaciones, el contagio ocurrió cuando el paciente tuvo contacto con otros niños que presentaban síntomas de la enfermedad. Estas personas llegaron desde Santacruz de la Sierra (Bolivia) y participaron en un evento donde estuvo el menor que dio positivo.

Más contenido de esta sección
La Conferencia Episcopal Paraguaya (CEP) manifestó su ''gran alegría” por la elección del nuevo papa León XIV. Expresa su comunión con el Sucesor de Pedro y anima a los fieles a unirse en oración por su Ministerio.
El nuevo director de la Estación de Buses de Asunción (EBA), el abogado Cristian Vega, dijo en entrevista con Última Hora que el eje de su gestión será la infraestructura, limpieza y seguridad de la terminal.
La propietaria del refugio de gatos en Loma San Jerónimo se encuentra actualmente en la búsqueda de uno de sus gatos más sociables, el bondadoso Matungo.
En audiencia pública celebrada hoy en Diputados, debatieron el sistema de movilidad a partir del proyecto de reforma del transporte público, una iniciativa del diputado de Central Raúl Benítez; el gobernador de Central, Ricardo Estigarribia, entre otros actores de la oposición.
El ministro de Desarrollo Social, Tadeo Rojas, solicitó a la Contraloría General de la República (CGR) que inicie las auditorías necesarias en caso de que las respuestas remitidas por las gobernaciones a las observaciones hechas por este organismo, en el marco del programa Hambre Cero, sean consideradas insuficientes.
Con 934 establecimientos en el país, el Health Information System (HIS) contabiliza más de 37 millones de consultas desde el 2017.