20 nov. 2025

ANR recibe 300.000 firmas a favor de la reelección

La Comisión Ejecutiva de la Junta de Gobierno recibió este lunes la cantidad de 342.287 firmas a favor de la reelección, de las cuales el 10% pertenecería a los funcionarios públicos de 14 departamentos, según el diputado Pedro Alliana.

2-Comision Ejecutiva.JPG

Un momento de la reunión en la Junta de Gobierno de la ANR. Foto: Gentileza.

“Muchos estaban hablando de que se les forzaba a los funcionarios públicos para que firmen, acompañen. Entonces esto también desmiente categóricamente esa versión”, aseguró el diputado tras una reunión entre apoderados y miembros de la comisión.

La ANR emitió además un comunicado en donde anuncian que la campaña de recolección de firmas continuará; la documentación será presentada al Tribunal Superior de Justicia Electoral a los efectos de verificar la inscripción de los firmantes en el Registro Cívico Nacional.

Luego de la verificación se tiene previsto la entrega de documentos a las cámaras del Congreso Nacional.

Alliana aseguró que la expectativa de los colorados no superaba las 100.000 firmas. Dijo que con los resultados obtenidos ahora esperan alcanzar las 500.000.

“Se trajeron documentos de 14 departamentos, pero no trajeron todas las firmas todavía. Falta la otra parte que es el paquete que entregará el gobernador de San Pedro, que son casi 8.000 firmas”, señaló.

Más contenido de esta sección
Un gesto de solidaridad internacional permitió cumplir el sueño de dos adolescentes del asentamiento Aquino Cué de Concepción. Hernán, de 13 años, y su hermano Ramón, de 11, recibieron bicicletas nuevas enviadas desde España, luego de que se viralizara su historia y su empeño por trabajar para apoyar a su familia.
La Secretaría Nacional Antidrogas (Senad) reportó la incautación de encomiendas con marihuana en el Aeropuerto Internacional Silvio Pettirossi. La carga provenía de California, Estados Unidos, y contaba con un dispositivo de rastreo GPS que estaba en funcionamiento.
La Federación de Conductores de Plataformas admitió su preocupación por la exigencia de portar licencia Profesional A para los trabajadores, por parte de la Dirección Nacional de Registros de Conducir. Temen que esta medida sea utilizada para pedir coimas a los afectados.
Luis Fernando Bernal, titular de la Empresa de Servicios Sanitarios del Paraguay SA (Essap), admitió la deuda acumulada con la Administración Nacional de Electricidad (ANDE), pero cuestionó la decisión de cortar el suministro eléctrico afectando a cientos de usuarios.
Rubén Aguilera, dedicado a la extracción de oro en Paso Yobái, detalló el trabajo que se realiza para obtener el metal precioso y aclaró aspectos relacionados con la producción, los costos, la exportación y negó un mercado paralelo en Paraguay.
Óscar Nenecho Rodríguez reaparece para dar irónico apoyo a Soledad Núñez, desafiando a la candidata a que demuestre “si es tan genia como dice”. La morosidad en financieras alcanzó en septiembre su punto más alto en nueve años, superando tres veces la tasa bancaria. Desde Itaipú justifican el gasto de USD 850.000 para la Villa Navideña en Alto Paraná, justificando que sería para siete ciudades.