11 ago. 2025

Aniversario de Pilar propicia desparrame económico local

29703496

Agenda. Prevén celebraciones litúrgicas y conciertos de música.

archivo

Como cada año los pilarenses se preparan para celebrar un aniversario de su ciudad. El próximo 12 de octubre, Pilar cumplirá 245 años de fundación por lo que de la fiesta patronal se augura un efecto positivo para la economía de la capital de Ñeembucú.

Por lo pronto, la ocupación de hoteles en los días venideros estará en un alto nivel. Mario Candia, del sector hotelero, señaló que las reservas están agotadas desde agosto.

El programa oficial del festejo, bautizado como “Pilar Vive 2024”, incluye actividades religiosas, culturales, deportivas y de interés turístico que se realizarán en la ciudad en todo octubre y que estarán coordinadas con instituciones públicas, privadas y organizaciones.

El viernes 11, víspera de la fundación, tendrá lugar un gran festival en la Plaza de los Héroes. Una constelación de artistas subirá en escena, entre los que se destaca al vocalista de la banda Los Pericos (Bahiano) El Mago y la Nueva, igualmente 40 grados de Argentina. De Paraguay resaltan, La Sinfónica Nacional, Marilina, La AKdemia, se suman los artistas locales. En el ámbito religioso, siempre en víspera de la festividad, a las 16:00 se realizará una procesión náutica. La santa misa estará cargo del presbítero Gianluigi Aroffo, párroco y rector de la Basílica Nuestra Señora del Pilar. Al término de la misa, será la serenata a Nuestra Señora del Pilar, con la participación del Coro Años Dorados de Asunción, y la Orquesta Sinfónica Nacional. El sábado 12, la celebración de la liturgia arrancará a las 06:00.

Por la tarde, a las 17:00, se realizará la tradicional procesión de la imagen de la patrona de Pilar. Al término del recorrido, tendrá lugar la solemne celebración eucarística que será presidida por Monseñor Vicenzo Turturro, Nuncio Apostólico en Paraguay. JJB

Más contenido de esta sección
Este 7 de agosto se cumplirá un nuevo aniversario del fallecimiento del eximio músico y compositor, Agustín Pío Barrios, mejor conocido como Mangoré. En su pueblo natal, San Juan Bautista Misiones, rescatarán su legado musical que continúa inspirando a través de más de 300 obras que resuenan en todos los continentes.
Los vecinos se quedaron sin colectivos tras la entrada en servicio de tres buses eléctricos, donados por Corea del Sur. Los transportistas retiraron sus unidades frente a lo que consideran una “competencia desleal” y piden que esos sofisticados ómnibus circulen lejos de los barrios.
El pasado fin de semana, los bomberos de Minga Guazú se vieron en figurillas al no poder dar respuestas a todos los llamados de emergencia. La quemazón indiscriminada de basurales les dejó sin fuerza operativa.
En menos de un mes, unos niños se toparon con dos granadas de mortero mientras jugaban en Concepción. Del asombro por los hallazgos se pasó a la preocupación debido al peligro que representan y a la incertidumbre sobre cuántas bombas más podrían estar diseminadas por la zona.
Un automovilista perdió al parecer el control de su rodado –y la cabeza también– cuando se llevó por delante a varias personas que estaban ingiriendo bebidas en el centro de Pedro Juan Caballero. La Policía busca al sujeto al que ya tacharon como el “loco del volante”.