15 ago. 2025

Animales siguen sufriendo los vestigios de las inundaciones en Misiones

Hace menos de un mes la inundación generaba un caos en varias localidades del departamento de Misiones. Ahora, los caminos se muestran algo transitables. Sin embargo, los animales siguen siendo afectados por las huellas de lo que el fenómeno dejó.

misiones.jpg

Los caminos se muestran en mejores condiciones que hace un mes atrás. Foto: Vanessa Rodríguez, UH.

El equipo de ÚH llegó hasta la zona de Taturuguay, en Santa Rita Misiones. En el sitio una fila de ganado se paseaba por el campo bajo un agradable sol, en medio del agua; saldo de las inundaciones que aún muestra huellas de su paso por el departamento.

Hace al menos un mes la lluvia se ausenta en esta zona del país. Tal comportamiento climático logró que el agua baje y los caminos se despejen para el paso de pobladores. Recordamos que los compatriotas habían quedado aislados a causa de la crecida del río y de las constantes lluvias que sometían al pueblo misionero.

Embed


Si bien los pobladores ya pueden transitar libremente, gracias a canaletas que se improvisaron para dispersar el agua, los animales siguen lamentando la llegada de aquel episodio que aún hace sentir sus saldos, contó Vanessa Rodríguez, periodista de Última Hora.

Embed


En la zona de Yabebyry se puede ver que los caminos, para enfrentar las lluvias se muestran en medio de canaletas improvisadas. Pobladores esperan que el clima siga ayudando a mejorar la situación tras aquella crítica temporada, registrada entre mayo y junio de este año.

Embed


Más contenido de esta sección
La Policía Nacional identificó a la mujer que fue encontrada sin vida y con varios días de descomposición en una vivienda en el barrio Trinidad, de Asunción. Se trata de una mujer de 38 años. Además, detuvo a la pareja de la misma. El propietario de la vivienda continúa con paradero desconocido.
En el marco de las tareas de búsqueda del secuestrado Félix Urbieta, fuerzas de seguridad localizaron una caleta con 25 artefactos explosivos en la zona de Toldo Cué, distrito de Horqueta, Departamento de Concepción.
La Dirección Nacional de Vigilancia Sanitaria (Dinavisa) hizo lugar a un “pedido de levantamiento de la medida cautelar impuesta” a la cadena de minimercados Biggie Express, por lo que habilitó nuevamente 43 locales.
Un ciudadano estadounidense sufrió el robo de varias pertenencias luego de que tortoleros ingresaran a su automóvil. Gracias al GPS de su computadora portátil y a la intervención de agentes policiales, se localizó a los sospechosos y se recuperaron los objetos sustraídos.
El cádaver de una mujer en avanzado estado de descomposición fue hallado de casualidad en una vivienda del barrio Trinidad. Una persona, que se presume sería pareja de la mujer, fue detenida, mientras que el propietario se encuentra desaparecido.
La Dirección Nacional de Migraciones estima que entre 2.000 y 2.500 extranjeros ingresarán al país, en el marco de los partidos por la Copa Libertadores, a disputarse en Asunción.