21 nov. 2025

Animales siguen sufriendo los vestigios de las inundaciones en Misiones

Hace menos de un mes la inundación generaba un caos en varias localidades del departamento de Misiones. Ahora, los caminos se muestran algo transitables. Sin embargo, los animales siguen siendo afectados por las huellas de lo que el fenómeno dejó.

misiones.jpg

Los caminos se muestran en mejores condiciones que hace un mes atrás. Foto: Vanessa Rodríguez, UH.

El equipo de ÚH llegó hasta la zona de Taturuguay, en Santa Rita Misiones. En el sitio una fila de ganado se paseaba por el campo bajo un agradable sol, en medio del agua; saldo de las inundaciones que aún muestra huellas de su paso por el departamento.

Hace al menos un mes la lluvia se ausenta en esta zona del país. Tal comportamiento climático logró que el agua baje y los caminos se despejen para el paso de pobladores. Recordamos que los compatriotas habían quedado aislados a causa de la crecida del río y de las constantes lluvias que sometían al pueblo misionero.

Embed


Si bien los pobladores ya pueden transitar libremente, gracias a canaletas que se improvisaron para dispersar el agua, los animales siguen lamentando la llegada de aquel episodio que aún hace sentir sus saldos, contó Vanessa Rodríguez, periodista de Última Hora.

Embed


En la zona de Yabebyry se puede ver que los caminos, para enfrentar las lluvias se muestran en medio de canaletas improvisadas. Pobladores esperan que el clima siga ayudando a mejorar la situación tras aquella crítica temporada, registrada entre mayo y junio de este año.

Embed


Más contenido de esta sección
Testigos del violento episodio que protagonizó José Eduardo Campos Alder, hijo de Eduardo Campos Marín, ex presidente del Banco Basa, en el Aeropuerto Silvio Pettirossi, lamentaron que haya superado todos los controles para abordar un vuelo, pese a que se encontraba bajo los evidentes efectos de alguna sustancia.
Un gesto de solidaridad internacional permitió cumplir el sueño de dos adolescentes del asentamiento Aquino Cué de Concepción. Hernán, de 13 años, y su hermano Ramón, de 11, recibieron bicicletas nuevas enviadas desde España, luego de que se viralizara su historia y su empeño por trabajar para apoyar a su familia.
La Secretaría Nacional Antidrogas (Senad) reportó la incautación de encomiendas con marihuana en el Aeropuerto Internacional Silvio Pettirossi. La carga provenía de California, Estados Unidos, y contaba con un dispositivo de rastreo GPS que estaba en funcionamiento.
La Federación de Conductores de Plataformas admitió su preocupación por la exigencia de portar licencia Profesional A para los trabajadores, por parte de la Dirección Nacional de Registros de Conducir. Temen que esta medida sea utilizada para pedir coimas a los afectados.
Luis Fernando Bernal, titular de la Empresa de Servicios Sanitarios del Paraguay SA (Essap), admitió la deuda acumulada con la Administración Nacional de Electricidad (ANDE), pero cuestionó la decisión de cortar el suministro eléctrico afectando a cientos de usuarios.
Rubén Aguilera, dedicado a la extracción de oro en Paso Yobái, detalló el trabajo que se realiza para obtener el metal precioso y aclaró aspectos relacionados con la producción, los costos, la exportación y negó un mercado paralelo en Paraguay.