09 ago. 2025

Animales siguen sufriendo los vestigios de las inundaciones en Misiones

Hace menos de un mes la inundación generaba un caos en varias localidades del departamento de Misiones. Ahora, los caminos se muestran algo transitables. Sin embargo, los animales siguen siendo afectados por las huellas de lo que el fenómeno dejó.

misiones.jpg

Los caminos se muestran en mejores condiciones que hace un mes atrás. Foto: Vanessa Rodríguez, UH.

El equipo de ÚH llegó hasta la zona de Taturuguay, en Santa Rita Misiones. En el sitio una fila de ganado se paseaba por el campo bajo un agradable sol, en medio del agua; saldo de las inundaciones que aún muestra huellas de su paso por el departamento.

Hace al menos un mes la lluvia se ausenta en esta zona del país. Tal comportamiento climático logró que el agua baje y los caminos se despejen para el paso de pobladores. Recordamos que los compatriotas habían quedado aislados a causa de la crecida del río y de las constantes lluvias que sometían al pueblo misionero.

Embed


Si bien los pobladores ya pueden transitar libremente, gracias a canaletas que se improvisaron para dispersar el agua, los animales siguen lamentando la llegada de aquel episodio que aún hace sentir sus saldos, contó Vanessa Rodríguez, periodista de Última Hora.

Embed


En la zona de Yabebyry se puede ver que los caminos, para enfrentar las lluvias se muestran en medio de canaletas improvisadas. Pobladores esperan que el clima siga ayudando a mejorar la situación tras aquella crítica temporada, registrada entre mayo y junio de este año.

Embed


Más contenido de esta sección
En el marco del plan Sumar, el Centro Residencial de Deshabituación y Rehabilitación de Adicciones (Ditres), ubicado en Piribebuy, Departamento de Cordillera, ofrece un tratamiento residencial para los pacientes con adicciones que no logran rehabilitarse de forma ambulatoria.
El Banco de Juguetes del Ministerio de la Niñez y la Adolescencia (Minna) recibe donaciones de todo el país para distribuirlos entre niños y niñas en situación de vulnerabilidad durante las celebraciones por el Día del Niño.
La Fiscalía amplió este sábado por feminicidio la causa por desaparición de una mujer en Pedro Juan Caballero, Departamento de Amambay, luego de ser hallada sin vida. El principal sospechoso cuenta con orden de captura en Brasil y en nuestro país.
La Policía Científica del estado de Mato Grosso do Sul de Brasil se encargará de la autopsia del cuerpo de Dahiana Ferreira Bobadilla, paraguaya que fue hallada muerta en la ciudad brasileña, ubicada en la frontera con Paraguay. Se sospecha que la mujer murió a manos de su ex pareja, un hombre que está prófugo de la Justicia.
Autoridades de la Municipalidad, la Policía Nacional, la Policía Municipal y los vendedores de la zona céntrica mantuvieron una reunión donde se abordaron varios temas, entre ellas, la ordenanza que prohíbe el cobro del canon por estacionamiento y la renovación de credenciales para vendedores.
La tercera edición del proyecto impulsado por la Facultad de Odontología de la UNC llegó a 11 distritos del departamento, con la participación de estudiantes y docentes de España, Ecuador y Paraguay.