10 jul. 2025

Animales que inspiran: Una muestra para ver con el corazón

El Museo de Arte Sacro propone un viaje fascinante por el vínculo entre el ser humano y el mundo animal con la muestra Compañeros: Animales fantásticos, sacros y misteriosos.

UHARYES20290113-002Com8,ph01_12828.jpg

Majestuoso. Tigre al acecho, porcelana Rosenthal, Alemania. Comienzos del siglo XX.

GENTILEZA

Marisol Ramírez
@Lic.marisolramirez

En estas vacaciones de invierno, el arte y la naturaleza se dan la mano en una propuesta única que invita a mirar a los animales desde una perspectiva profundamente humana, histórica y espiritual.

Hoy martes 8, a las 18:30, el Museo de Arte Sacro (Manuel Domínguez esq. Paraguarí) inaugura su segunda exposición temporaria del año: Compañeros: Animales fantásticos, sacros y misteriosos, una selección de obras de la colección privada de Nicolás Darío Latourrette Bo, nunca antes exhibidas en Paraguay. La actividad es para invitados.

La muestra reúne piezas arqueológicas de civilizaciones milenarias –como Egipto, Grecia y culturas precolombinas– junto a pinturas europeas y creaciones de artistas contemporáneos paraguayos. Todas ellas tienen un hilo conductor: los animales, nuestros eternos compañeros de vida.

La muestra podrá visitarse a partir del miércoles 9 de julio, todos los días de 09:00 a 18:00, hasta el domingo 20 de julio, en el Museo de Arte Sacro. La entrada cuesta G. 25.000 e incluye una promoción especial: dos personas podrán acceder por el precio de una, y la visita también comprende el acceso a la colección permanente del museo, compuesta por 97 obras hispanoguaraníes.

Luis Lataza, museólogo y curador de la muestra, dijo: “Pensamos esta exposición especialmente para coincidir con las vacaciones de invierno, con el objetivo de atraer también a los niños al museo, iniciarlos en la apreciación del arte, de la historia, y, en este caso, también en el conocimiento y la protección de nuestra naturaleza”.

El recorrido propone una mirada fascinante sobre cómo los animales han sido representados a lo largo del tiempo, desde las pinturas rupestres hasta los videojuegos contemporáneos.

Según explica Lataza, el arte animalista ha estado presente desde los inicios del espíritu humano, no solo para plasmar la belleza natural, sino también para expresar los vínculos emocionales, espirituales y simbólicos que compartimos con ellos.

La exposición también se adentra en el imaginario colectivo con figuras híbridas y míticas, como dragones y criaturas fantásticas, símbolos de una búsqueda trascendental más allá del mundo natural.

Una propuesta que une historia, arte y sensibilidad, y que promete ser una experiencia enriquecedora tanto para adultos como para niños. Porque mirar a los animales a través del arte es también una forma de mirarnos a nosotros mismos.

ARTE. El arte animalista es un vínculo milenario entre el ser humano y los animales. Desde las profundidades de las cavernas prehistóricas hasta las salas de los museos contemporáneos, los animales ocupan un lugar central en la historia del arte.

El arte animalista, también conocido como animalística, es el género dedicado a la representación artística de animales, ya sean reales, mitológicos o simbólicos. Esta corriente abarca múltiples disciplinas, como la pintura, la escultura, la joyería y la fotografía.

Más allá de su valor estético, las figuras animales son usadas para expresar ideas, creencias y emociones humanas. En civilizaciones antiguas, como Egipto, Grecia o las culturas precolombinas, estos seres eran asociados con lo divino, lo espiritual o lo sagrado.

En la Edad Media y el Renacimiento, los animales solían representar virtudes, vicios o aspectos de la naturaleza humana. Hoy, artistas contemporáneos continúan explorando su relación con el entorno natural y la vida no humana.

EL MUSEO. El Museo de Arte Sacro (Villa Lina, casona) presenta un desarrollo expositivo con obras distribuidas en seis salas, entre las que se incluyen Las Jerarquías Angélicas, Cristo, Dios hecho hombre, Los Santos, hombres de Dios, Santos Jesuitas-Santas: Esposas de Cristo, Retablo y María, Madre de Dios.

A saber

Muestra: Compañeros: Animales fantásticos, sacros y misteriosos.
Abierta al público: Podrá visitarse a partir del miércoles 9 de julio, todos los días de 09:00 a 18:00, hasta el domingo 20 de julio.
Lugar: Museo de Arte Sacro, Manuel Domínguez esquina Paraguarí.
Entrada: G. 25.000.
En redes: G: @artesacromuseo

UHARYES20290113-002Com8,ph02_8644.jpg

Dragón de Fu, China (fines siglo XIX).

UHARYES20290113-002Com8,ph03_3010.jpg

Border colie, por Alberto Spinzio.

UHARYES20290113-002Com8,ph04_12283.jpg

Compañeros, escultura en piedra.

UHARYES20290113-002Com8,ph05_23351.jpg

Ai apaec, Cultura Mochica, Perú, (SVI).

Más contenido de esta sección
HBO Max confirmó la continuación del legado The Big Bang Theory (La teoría del Big Bang) en un spin-off basada en la vida de uno de los personajes y con el sello del equipo creativo de la serie original.