Clarisa Enciso
@Encisoclarisa
Oficialmente inician las tan esperadas vacaciones de invierno cuando los más pequeños de la casa podrán dejar de lado las tareas escolares y disfrutar en familia de amenas y divertidas actividades y colonia.
Esta pausa escolar promete ser una combinación de descanso, descubrimiento y diversión. Hay opciones al alcance de todos los gustos, edades y presupuestos. Una oportunidad para reconectar con la cultura, la naturaleza y, sobre todo, con la familia y los buenos amigos.
espectáculos. Juan Carlos Cañete presenta a partir de mañana sábado la obra Los 3 Mosqueteros, adaptación teatral del clásico de Alejandro Dumas que ofrece enseñanzas valiosas. Las funciones serán los sábados y domingos a las 17:30, en el Teatro Latino (Tte. Fariña c/ Iturbe) las entradas tienen un costo de G. 95.000 y cuentan con una promoción de dos por G.130.000, en Ticketea.
En el Arlequín Teatro (Antequera 1061 c/ República de Colombia) sube la puesta Las Aventuras del Ratón Pérez, que apuesta a una labor que lo apasione, y se convierte en un gran empresario de los dientes de leche. Las funciones son los sábados y domingos a las 16:30. Las entradas tienen un costo de G. 50.000 (anticipadas) y G. 70.000 (en puerta).
De manos de Mario Santander llega por primera vez a Paraguay Don Gato y su Pandilla, una obra llena de aventuras, música y mucho humor para toda la familia. La obra se verá en Sala García Lorca de la Manzana de la Rivera 19, 20, 26 y 27 de julio, a las 17:00. Entradas: 50.000.
Más opciones. En la jornada, en el Auditorio Mercedes Jané del IMA (Presidente Franco y Montevideo) se presenta a las 18:00 El ABC del teatro, una muestra del taller de teatro infanto-juvenil de María Elena Sachero, con acceso gratuito.
También hoy, a las 19:00, en el Espacio Miguel Acevedo de la Manzana de la Rivera (Ayolas 129) se inaugura la exposición Remansos, dibujos de Felicia Barrios, con acceso gratuito.
En el Museo de Arte Sacro (Manuel Domínguez esq. Paraguarí) esta abierta la segunda exposición temporaria del año: Compañeros: Animales fantásticos, sacros y misteriosos, una selección de obras de la colección privada de Nicolás Darío Latourrette Bo, nunca antes exhibidas en Paraguay.
La muestra reúne piezas arqueológicas de civilizaciones milenarias –como Egipto, Grecia y culturas precolombinas– junto a pinturas europeas y creaciones de artistas contemporáneos paraguayos. Todas ellas tienen un hilo conductor: Los animales, nuestros eternos compañeros de vida. La muestra podrá visitarse todos los días de 09:00 a 18:00, hasta el domingo 20. La entrada cuesta G. 25.000 e incluye una promoción especial: Dos personas podrán acceder por el precio de una, y pueden visitar la colección permanente del museo, compuesta por 97 obras hispanoguaraníes.
Recorridos. En la jornada, de 09:00 a 11:30 llega Conociendo Asunción, un programa de visitas guiadas por el Centro histórico de Asunción. Está dirigida a estudiantes del ciclo básico de escuelas de la ciudad e iniciará en la Manzana de la Rivera (Ayolas 129) con acceso gratuito. También mañana sábado a las 17:00 y 18:00 se podrá disfrutar de un recorrido histórico por Palmaroga (Palma 853 e/ Montevideo y Uruguay). Comprende una visita guiada por el hotel y al finalizar se realiza un brindis con los presentes. El costo es de G. 35.000 Asimismo, a las 10:30 se habilita una visita guiada por Capasa y el Centro Histórico Aristócrata (Palma esquina Garibaldi). Además, se podrá hacer una degustación de productos, con acceso libre. El museo del lugar está abierto de 08:00 a 12:00.
En cartelera. Los principales cines del país también cuentan con una variada cartelera inspirada en el público infantil. Entre las cintas disponibles, aptas para todo público, se encuentran Lilo&Stich, Cómo entrenar a tu dragón, Elio; F1, Jurassic World Renace y Superman.