13 sept. 2025

Angelique Boyer enfrenta “un reto” como actriz en Amar a muerte

La modelo y actriz franco-mexicana Angelique Boyer, protagonista de la teleserie Amar a muerte, que se estrenó este lunes, reconoció durante una entrevista con Efe en Miami que el papel de Lucía Borges ha representado “un reto” en su carrera.

angelique boyer

Angelique Boyer protagoniza la telenovela Amar a muerte.

latintimes.com

“La forma de actuar es diferente, se manejan mucho las miradas, los pequeños gestos”, señaló Boyer en referencia a “códigos” nuevos que ha tenido que incorporar. “Los parlamentos también son de otro tipo, mucho más realistas”, sostuvo.

Tanto Boyer como sus compañeros de reparto Michel Brown (Macario “El Chino” Valdés) y Alejandro Nones (Johny Corona), aseguraron que Amar a muerte forma parte de los experimentos que se están haciendo en la televisión en castellano para crear nuevos géneros que funcionen con todas las edades.

“Permanecen elementos románticos y también esotéricos”, indicó el argentino Brown.

Según los actores, se ha buscado un híbrido que no aliene a las audiencias tradicionales de las telenovelas, pero que mantenga el interés de los jóvenes.

Televisa y Univisión, que tienen los derechos, decidieron estrenarla primero en Estados Unidos este lunes y crear así un estado de opinión que ayude a la popularidad en México y en otros países de América Latina.

“Lucía Borges es una niña que crece en Chiapas, donde sufre muchos abusos, la mayoría de parte de su mamá", indicó Boyer. “Ella no conoce el amor de verdad, comenzando por el amor propio”.

Sus carencias y traumas “y las decisiones que va tomando a consecuencia la hacen un personaje como nunca había hecho. Es complicado y apasionante”, indicó la estrella de 30 años nacida en Francia, pero radicada en México desde los dos años de edad.

“Amar a muerte” fue escrita por Leonardo Padrón y producida por W Studios en colaboración con Lemon Studios para Televisa y Univisión.

El argumento de la teleserie presenta una historia de “traición, secretos y segundas oportunidades”, de acuerdo con Univisión.

Boyer, que se hizo famosa interpretando arquetipos de “la buena” y “la mala”, comenzó en la televisión como una de las niñas de la serie Rebelde (2005).

Sin embargo, el rol que la catapultó a las alturas de las telenovelas mexicanas fue el de la malvada Teresa, en la producción del mismo nombre, transmitida entre 2010 y 2011.

Su papel anterior a Amar a muerte fue el de las trillizas de Tres veces Ana, Ana Lucía, Ana Laura y Ana Leticia, el “remake” de Lazos de amor (1995).

Más contenido de esta sección
El grupo argentino Miranda! pisó por tercera vez suelo guaraní y no defraudó a sus fanáticos que se agolparon en la noche del pasado sábado en el Puerto de Asunción. Un total de 30 canciones sonaron durante dos horas de show ante un público que se cantó todo el setlist de inicio a fin.
La tradicional feria Palmear ofreció el pasado sábado una edición especial titulada Palmeando con guaranias, en la que la música, la danza, la literatura y las artes visuales se fusionaron para rendir tributo a la creación de José Asunción Flores, declarada por la Unesco, como Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad.
La Orquesta y Banda de la Policía Nacional presenta este martes 2 de setiembre, a las 20:30, un recital con un repertorio de emblemáticas composiciones de bandas sonoras del cine, en el BCP. El acceso es libre y gratuito.
En su último finde, agosto propone el concierto de Miranda, una feria con música, comida y más en Trinidad, el estreno de una obra inspirada en Stroessner y películas que llegan al cine y el streaming.
El acordeonista argentino Raúl Barboza, considerado en su país el Rey del Chamamé, murió el martes en París a los 87 años, informó la embajada argentina en Francia.
El actor estadounidense Bruce Willis, quien fue diagnosticado con demencia frontotemporal en 2023, sigue siendo “muy activo” y goza de “buena salud”, según dijo su esposa, la modelo Emma Heming Willis, en una entrevista.