12 jul. 2025

Añetete sigue dilatando decisión en caso Dionisio Amarilla

El movimiento oficialista Colorado Añetete sigue dilatando su postura respecto a la pérdida de investidura del senador liberal Dionisio Amarilla. La reunión de bancada que debía realizarse este martes quedó suspendida a pedido de Mario Abdo Benítez.

DIONISIO AMARILLA

El senador Dionisio Amarilla está en el ojo de la tormenta por supuesto uso indebido de influencias.

Foto: Archivo ÚH.

Colorado Añetete sigue sin sentar postura oficial respecto al pedido de pérdida de investidura del senador liberal Dionisio Amarilla, acusado por supuesto uso indebido de influencias para favorecer la licitación de la empresa de seguridad de su amigo Óscar Chamorro, en el Instituto de Previsión Social (IPS).

La reunión de la bancada oficialista, que estaba prevista para la noche de este martes, quedó suspendida y pasó para este miércoles, aunque no saben aún a qué hora se realizaría, confirmó a Última Hora el senador Enrique Bacchetta.

Lea más: Los cartistas suman votos para la expulsión de Amarilla este jueves

Agregó que el pedido de suspender la reunión fue hecho por el mismo presidente de la República, Mario Abdo Benítez, quien tras realizar una jornada de gobierno en Pedro Juan Caballero, Departamento de Amambay, no llegaría a tiempo a Asunción.

“Tenemos que tomar una decisión y la haremos el jueves (en sesión de la Cámara de Senadores). Mañana dialogaremos con el presidente”, dijo el legislador y aseguró que no hay espacio para especulaciones en la suspensión.

Lea más: Una eventual expulsión de Amarilla pone en aprietos al oficialismo

Esta situación es distinta a las acciones tomadas por Honor Colorado, que este martes confirmó que ya contaban con los votos necesarios para que el liberal, también criticado por no presentar declaración jurada de bienes, pierda su investidura.

El pedido de pérdida de investidura fue presentado por el Partido Patria Querida (PPQ). En principio en Cámara Alta contaban con 18 votos a favor, y con la adhesión de HC ya están con 24 votos, de los 23 mínimos que se precisan.

Más contenido de esta sección
El Ministerio de Relaciones de Exteriores de Paraguay anunció este jueves que con Argentina existe un “principio de acuerdo” para que las operaciones de carga de combustibles en el kilómetro 171 de la hidrovía Paraguay-Paraná sean ampliadas por un periodo de doce meses, un tema que levantó reclamos de los empresarios paraguayos después de que funcionarios argentinos decidieran una suspensión a partir del próximo 26 de julio.
El Centro de Empresarios del Transporte del Área Metropolitana (Cetrapam) comparó el servicio del transporte que ofrecen con el de un vendedor de empanadas. Esto, en medio de reguladas y el anuncio de un paro de colectivos para el 21 de julio.
La reciente explosión controlada de una granada de mortero en el barrio Villa San Miguel de Concepción dejó una fuerte preocupación entre los pobladores de la zona, especialmente tras conocerse que el artefacto fue manipulado por niños y adultos antes de que se confirmara su peligrosidad.
Enormes baches se encuentran sobre la ruta PY01 que une el tramo entre las ciudades de Yaguarón y Carapeguá, en el Departamento de Paraguarí.
Un padre fue condenado a 18 años por haber abusado de su propia hija, y otro padre fue sentenciado a 15 años de cárcel por haber abusado de su hijastra.
El Ministerio Público abrió una investigación por presunta violencia familiar, luego de que fueran localizadas en el Departamento Central una joven madre y sus dos hijas pequeñas, denunciadas como desaparecidas en el Alto Paraná.