11 jul. 2025

Anestesiólogos del IPS presentan nueva propuesta y esperan llegar a un acuerdo

Los anestesiólogos presentaron una nueva propuesta al Instituto de Previsión Social (IPS), con el objetivo de destrabar el impasse y no ir a huelga ante la falta de cumplimiento de la Ley 7137, que establece la reducción horaria de 24 a 12 horas laborales.

28854358

Médicos piden reducción de la carga horaria a 12 horas, haciendo cumplir la ley.

Foto: Renato Delgado

Los anestesiólogos del Instituto de Previsión Social (IPS) presentaron una nueva propuesta a las autoridades de la previsional, flexibilizando su propuesta, con el objetivo de evitar ir a huelga.

Sin embargo, indicaron, en conferencia de prensa, que si la propuesta se rechaza, en asamblea se tendrá que tomar una decisión. Pero esperan que la situación se resuelva ya este lunes.

Lea más: IPS pide a los anestesiólogos renunciar a la huelga en reclamo por la reducción horaria

En ese sentido, aseguraron que como anestesiólogos se deben a los asegurados, que son su motivación, y que no están reclamando nada fuera de lugar, solo el cumplimiento de la Ley 7137.

“Nosotros nos debemos a nuestros asegurados, nuestra prioridad y motivación es dirigido a asistir a cada uno de ellos. Bajo ninguna circunstancia anteponemos nuestra problemática por sobre la de ellas, sino que nos estamos arrimando a nuestra patronal con el único razón de hacer cumplir la ley”, aseguraron.

Entérese más: Exigen reducción de la carga horaria para más médicos del IPS

De igual manera, dijo que lo único que están pidiendo es participar de la torta de iniciación por la implementación de la carga horaria que les corresponde, ya que figuran otras áreas y médicos pero ellos no.

Ante las advertencias de que la huelga sería declarada irregular, alegaron que la última situación por la que llegaría a una huelga, es porque la patronal los desoye.

170 anestesiólogos del IPS no atenderán por huelga

“Nos dimos cuenta que fuimos excluidos, ninguneados, no fuimos escuchados. Se tenía que formar una tripartita que el IPS no cumplió y es de público conocimiento que la Asamblea pidió ir a huelga en caso de no ser escuchados”, manifestaron.

Finalmente, afirmaron que las 12 horas laborales generará un aumento de la motivación, que los médicos sean más proactivos, más eficientemente y tener una mejor respuesta ante las circunstancias adversas que pudieran haber, reduciendo las posibilidades de cometer errores.

Amenaza de huelga

De no llegar a un acuerdo, el paro laboral se iniciaría el martes 6 y se extendería hasta el viernes 9, provocando que unas 100 cirugías diarias sean reprogramadas.

La negociación para evitar la huelga está prevista para este lunes, a las 09:00, en el Ministerio de Trabajo, en la cual el IPS pondrá sobre la mesa su propuesta original: aplicar la reducción horaria según la antigüedad, pero con algunas modificaciones.

En principio, el plan piloto iba a beneficiar solo a médicos con 25 años de antigüedad; sin embargo, fue rechazado por la Asociación Médica del IPS (AMIPS).

Sobre la línea, José González, asesor jurídico de la previsional, explicó que tras un análisis técnico y una medición del posible impacto negativo que tenga la implementación de la Ley 7137, “se pudo bajar a 20 años de antigüedad”.

“Nosotros vamos a recurrir a la Justicia Ordinaria. Si es necesario ante la Corte para declarar la ilegalidad de la huelga y sancionar a los funcionarios que están aprovechando estos momentos para extorsionar y pedir cupos. Ellos nos plantearon 60 contratos”, advirtió por su parte a los trabajadores.

Más contenido de esta sección
El Centro de Empresarios del Transporte del Área Metropolitana (Cetrapam) comparó el servicio del transporte que ofrecen con el de un vendedor de empanadas. Esto, en medio de reguladas y el anuncio de un paro de colectivos para el 21 de julio.
La reciente explosión controlada de una granada de mortero en el barrio Villa San Miguel de Concepción dejó una fuerte preocupación entre los pobladores de la zona, especialmente tras conocerse que el artefacto fue manipulado por niños y adultos antes de que se confirmara su peligrosidad.
Enormes baches se encuentran sobre la ruta PY01 que une el tramo entre las ciudades de Yaguarón y Carapeguá, en el Departamento de Paraguarí.
Un padre fue condenado a 18 años por haber abusado de su propia hija, y otro padre fue sentenciado a 15 años de cárcel por haber abusado de su hijastra.
El Ministerio Público abrió una investigación por presunta violencia familiar, luego de que fueran localizadas en el Departamento Central una joven madre y sus dos hijas pequeñas, denunciadas como desaparecidas en el Alto Paraná.
El fiscal Jorge Escobar informó que se dispuso la libertad del conductor involucrado en el arrollamiento de un niño de 6 años de edad en la ciudad de Areguá, Departamento Central.