19 ago. 2025

Aneaes habilita convocatoria para acreditaciones de carreras

La Agencia Nacional de Evaluación y Acreditación de la Educación Superior (Aneaes) informó que se encuentra habilitada la convocatoria 2025 para las Instituciones de Educación Superior (IES).

Aneaes.jpg

El Dr. José Duarte Penayo, presidente de la Aneaes, posa junto con integrantes del Consejo Directivo.

Foto: Gentileza.

La convocatoria dirigida a las Instituciones de Educación Superior (IES) para participar en los procesos de evaluación en Primera y Segunda Fase para las evaluaciones y acreditaciones de carreras y programas correspondientes a este año fue habilitada ayer 4 de agosto, por la Agencia Nacional de Evaluación y Acreditación de la Educación Superior (Aneaes).

La inscripción es para procesos de evaluación con fines diagnósticos y de acreditación.

Desde Aneaes, informaron que pueden participar de este proceso todas las ofertas académicas (grado y postgrado) existentes, independientemente de que cuenten o no con criterios específicos de calidad, a excepción de las especialidades médicas, ya sea bajo la modalidad individual o institucional combinada, según un comunicado institucional.

Sepa más: Bajo la lupa: Solo 36 de 186 carreras de Derecho están acreditadas por la Aneaes

La apertura de convocatoria para inscripción se extenderá hasta el 15 de setiembre de 2025. La entrega del informe de autoevaluación está prevista hasta el 15 de abril de 2026 y las visitas de evaluación externas a partir de junio de 2026, según lo que prevé el cronograma tentativo oficial.

La acreditación de la Aneaes consiste “en la certificación de la calidad académica de una institución de educación superior o de una de sus carreras de grado o programas de posgrado”.

Situación de las acreditaciones

El último reporte de la Aneaes reza que solo 22 de las 43 carreras de Medicina habilitadas alcanzaron la acreditación bajo el Modelo Nacional de Evaluación cumpliendo con los estándares de calidad requeridos, según el informe actualizado sobre el estado de las carreras de Medicina en Paraguay.

Lea más: Solo la mitad de las carreras de Medicina en Paraguay cuenta con acreditación de calidad, según informe

En el caso de las carreras de Derecho, de las 186 ofertas habilitadas en todo el país, apenas 36 cuentan con acreditación vigente, lo que representa apenas el 19% del total, según un informe reciente de la Aneaes.

Más contenido de esta sección
Con procesiones, rezos del santo rosario, misas y peregrinaciones, Asunción se prepara para vivir intensamente la festividad en honor a su patrona, Nuestra Señora de la Asunción, con un nutrido calendario de actividades religiosas.
Los hombres son los más afectados por la hepatitis. El Ministerio de Salud cuenta con pruebas de tamizaje, confirmación y medicamentos antivirales para el tratamiento de la hepatitis B y C.
Organizaciones sociales y estudiantiles de Capiibary, San Pedro, se movilizaron en su comunidad y frente al Rectorado de la Universidad Nacional de Asunción (UNA), en el campus de San Lorenzo, a fin de exigir la habilitación académica del Centro de Innovación para la Agricultura Familiar (CIAF).
El Ministerio de Educación y Ciencias (MEC) amplió la convocatoria para que se puedan postular alumnos del segundo curso, además de los de tercero que no participaron en la primera etapa. Los cursos abarcan varias áreas, desde marketing digital hasta diseño de videojuegos y emprendimiento.
La atención en el consultorio de mastología se habilita desde el mes de agosto en el Hospital Central del Instituto de Previsión Social (IPS). El horario será de 14:00 a 17:00.
La celebración por el Día Internacional de la Amistad y el homenaje a su creador, el Dr. Artemio Bracho (+), se realizó hoy frente al Panteón de los Héroes en la capital. Conmemoraron la fecha con un acto cultural y ofrenda floral.