19 sept. 2025

Andrés Calamaro se disculpa por actuación “horrible” en Bolivia

El músico argentino Andrés Calamaro se disculpó por lo que consideró una actuación “horrible” en Bolivia. El artista aseguró sentirse como “caballo viejo y cansado” que está al límite para cantar.

Calamaro Bolivia.jpg

El músico argentino Andrés Calamaro se disculpó por lo que consideró una actuación “horrible” en Bolivia.

Foto: EFE

“Perdona Cochabamba, estuve horrible. Hace muchos años no ofrecía un concierto tan flojo”, publicó en Facebook el veterano artista bonaerense Andrés Calamaro, tras su actuación este viernes en esta ciudad boliviana.

Calamaro actuó en un hotel de Cochabamba dentro su gira Cargar la suerte, en la que calificó como una pesadilla, por no tener buenas sensaciones en el escenario.

Embed

“Ni la altura es excusa, ni los horribles teléfonos en alto, ni el escenario; mía es la responsabilidad”, añadió en un mensaje en la red social sobre su concierto en esta ciudad, situada a unos 2.500 metros de altura en el centro de Bolivia.

“Caballo viejo y cansado. Dudo que pueda cumplir con mis responsabilidades que no son pocas”, comentó, para asumir que sus muchos años cantando “están todos en los pulmones y en la garganta”.

Lea más: Calamaro espera que su nuevo disco no ofenda la sensibilidad de los taurinos

“España fue una muy bonita temporada, pero dudo que pueda remontar la de barriletes que me esperan este año y el próximo”, comentó sobre sus anteriores conciertos en escenarios españoles este año y los próximos previstos en varios países de Sudamérica.

“No tengo excusas ni a quien echar culpas”, agregó el músico de 58 años, que posee nacionalidad argentina y española.

El cantante, compositor y productor aseguró que lo de anoche “debería ser una advertencia”, al darse cuenta de que “para cantar tanto estoy en mi límite”.

El mensaje del que fuera miembro de Los Rodríguez generó numerosos comentarios en la red social, la mayoría de apoyo al vocalista e instrumentista, que lleva en los escenarios desde la década de 1980 y cuenta con galardones como varios Grammy Latinos.

Calamaro tiene previsto actuar este sábado en la ciudad boliviana de Santa Cruz, para después continuar su gira por Chile y Paraguay.

Más contenido de esta sección
Con apenas 23 años, Nath Aponte se convirtió en una de las grandes revelaciones de La Voz Argentina. Su presencia en el escenario, su versatilidad artística y la frescura con la que interpreta cada canción la posicionan como una de las favoritas del público en el vecino país.
La 77 edición de los premios Emmy, que lideró la comedia The Studio con 13 galardones, ofreció una alfombra roja que aunó moda y política, con el pañuelo palestino de Javier Bardem y el top de pedrería de Jenna Ortega como algunos de sus principales protagonistas.
Artistas nominados y otras figuras desfilan por la alfombra roja de la edición 2025 de los premios Emmy, que tiene a Adolescencia y The Studio como favoritas de la noche.
El cine paraguayo vuelve a levantar vuelo en el escenario internacional. La Academia de Artes y Ciencias Cinematográficas del Paraguay seleccionó al documental Bajo las banderas, el sol, dirigido por Juanjo Pereira, para representar oficialmente al país en los Premios Oscar 2026, en la categoría International Feature Film. El esperado estreno nacional será el próximo jueves 18 de setiembre, en salas de todo el país.
La leyenda brasileña del jazz Hermeto Pascoal falleció a los 89 años, informó su familia este sábado.
Repatriación vivirá una gran fiesta cultural este sábado, con el XI Campeonato de Baile de Polka Paraguaya, clasificatorio para el Festival del Takuare'ê. La cita rinde homenaje a destacados referentes del arte y la lengua guaraní.