03 nov. 2025

Andrea Gómez Pasquali lanza el libro Renaciendo

El libro Renaciendo, un canto de amor de unos padres a sus hijos, fue lanzado por la arquitecta argentina y residente en Paraguay, Andrea Gómez Pasquali. El libro es un homenaje a sus dos hijos Alejandro y Francesco.

Renaciendo
El libro Renaciendo, un canto de amor de unos padres a sus hijos, fue lanzado por la autora Andrea Gómez Pasquali.

Foto: Gentileza

Andrea Gómez Pasquali, una arquitecta argentina que ha vivido casi toda su vida en Paraguay, abre su corazón en el libro Renaciendo. Con este relato de resiliencia, amor y esperanza, espera poder ayudar a otras personas que también han tenido que enfrentar dolorosas pérdidas.

La autora es nieta de inmigrantes de España por el lado paterno e Italia por el lado materno, al igual que sus padres, Andrea Gómez Pasquali nació en Argentina y vivió en Paraguay desde los cinco meses de edad. También estuvo un periodo en Buenos Aires y en Italia por cinco años, lugares a los que tuvo que trasladarse para los tratamientos de su hijo Francesco.

Renaciendo es un relato intenso y conmovedor que habla de un proceso de aprendizaje, reflexión y sanación a través de cuestionamientos profundos respecto a situaciones difíciles que cualquier persona puede atravesar.

La escritora espera que su experiencia sirva para ayudar a otras personas que perdieron a un ser querido, a aceptar que la mejor opción es recomenzar, renaciendo, aceptando el cambio y volviéndose a enamorar de la vida.

Alfredo Boccia Paz, médico hematólogo, conocido escritor, autor de varios libros sobre la historia reciente de nuestro país y columnista político del diario Última Hora y en Telefuturo, menciona en el prólogo: “No es este un libro para aprender a olvidar. Las breves vidas de Alejandro y Francesco quedarán en el corazón de los lectores de las líneas que siguen. Tampoco es un libro triste. Se sale de este texto con esperanza, con amor a la vida y un poco más sabios.”

También sostiene que es un emocionante canto de amor de unos padres a sus hijos, que sirve como testimonio de cómo el amor es el impulsor más importante y poderoso para la lucha de una familia.

En el libro, aparte de documentar sus experiencias, la autora también comparte sus reflexiones “Aprendí que cada cosa que nos sucede en la vida es una oportunidad para aprender y trascender de lo que es superficial”, expresa Andrea.

El material ya se encuentra en versión digital para descargar como e-book, tanto en Apple como en Amazon Kindle, así también en la web de Feria Virtual y en librerías como El Lector y Books.

Más contenido de esta sección
El arte tiene la rara capacidad de sanar, de conmover y de unir. Y cuando esa sensibilidad se une a una causa solidaria, el resultado trasciende el escenario. La reconocida soprano argentina Virginia Tola, una de las voces más admiradas del panorama lírico latinoamericano, se presentará en Paraguay el miércoles 5 de noviembre, en una gala que promete ser un encuentro de música, emoción y esperanza.
Gustavo Lima, autor del libro Decidir con propósito comparte una mirada íntima y motivadora sobre uno de los momentos más decisivos en la vida: Elegir el futuro académico o profesional. A través de experiencias personales y valores humanos, la obra busca inspirar a los adolescentes a tomar decisiones con sentido y convicción.
La guarania vuelve a sonar donde nació. En el barrio Chacarita, entre pasillos, murales y balcones que miran al río, se pone en marcha este sábado una experiencia única ChacaTour Guarania, un recorrido que rinde homenaje a José Asunción Flores, creador de nuestro género musical más emblemático, y celebra su reciente declaratoria como Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad por la Unesco.
Este viernes se recuerda el Día de las Brujas y existen varias maneras de celebrar: con series y películas de terror en el streaming y cines; con recorridos temáticos, conciertos y muchos más.
Este domingo, a las 19:00, El Otro Teatro será lugar de la proyección del documental A State of Passion. La exhibición forma parte de la iniciativa internacional fílmica en solidaridad a Palestina, que involucra proyecciones en todo el mundo. El acceso es libre.
Variedad en propuestas artísticas son parte del Festival Nacional del Ñantudí, propuesta que reúne música, humor y tradición en una celebración que destaca el talento nacional y la diversidad de expresiones culturales del Paraguay.