05 sept. 2025

ANDE ya no pagará a terceros tras desvío de indemnización

La Administración Nacional de Electricidad (ANDE) estableció que, a partir de ahora, pagarán única y exclusivamente al beneficiario de las indemnizaciones, ya no a terceros, luego del cobro del dinero que correspondía a dos familias por parte de un abogado y una funcionaria pública.

ande.JPG

Fachada del edificio central de la ANDE.

Foto: Gentileza

Desde la Administración Nacional de Electricidad (ANDE) informaron que, debido a los hechos de público conocimientos que dieron a las investigaciones relacionadas a los cobros irregulares de los cheques emitidos por la entidad, se establecieron nuevos requisitos para el efecto, con el fin de que el beneficiario reciba efectivamente el monto que le corresponda en cada caso y no terceros.

La ANDE había emitido dos cheques de G. 400 millones para dos familias, con la inscripción de intransferibles, lo que no fue suficiente para que un abogado y una funcionaria del Congreso se hicieran con el dinero y entregaran solo un pequeño monto a las familias.

Lea más: Diputados intima a funcionaria acusada por cobro de indemnización a presentarse

Por lo tanto, establecieron que todos los pagos a través de cheques a personas físicas deberán ser entregados única y exclusivamente al beneficiario nominado con presentación de su cédula de identidad original y vigente en la sede central de la empresa estatal. Los cheques seguirán siendo emitidos, en todos los casos, con la leyenda “no transferible”.

Entérese más: Funcionaria del Congreso devuelve G. 600 millones a familias humildes indemnizadas por la ANDE

Asimismo, establecieron que en algunos casos excepcionales y debidamente justificados, la ANDE podrá entregar los cheques al beneficiario en su domicilio particular dentro del territorio nacional, con presentación de su cédula de identidad original y vigente.

“De esta manera, la ANDE busca establecer mecanismos que ayuden a prevenir fraudes en los pagos con cheques a terceros y a la vez resguardar las gestiones administrativas de la Institución”, remarcaron.

El caso

El 2 de octubre, el Ministerio Público, en conocimiento del hecho, requirió informes al Banco Nacional de Fomento (BNF); así se tomó conocimiento de que en fechas 11 y 26 de setiembre se efectivizaron los cheques de G. 400 millones.

El abogado Darío Aquiles Flores Mendoza fue el responsable de efectivizar el dinero. De acuerdo con el informe entregado por el Banco Nacional de Fomento, la operación no debió realizarse atendiendo a que las documentaciones poseían la inscripción de no transferibles, conforme al poder general presentado por el abogado para la efectivización de los cheques.

El Ministerio Público imputó el martes a la vecina de una de las víctimas y funcionaria de la Cámara de Diputados, Anadelia Acosta Armoa, el abogado Darío Flores, Ovidio Ramón Oviedo y Juan Ramón Acosta por apropiación, estafa y lesión de confianza. Ovidio Ramón Oviedo es la pareja de la funcionaria y Juan Ramón Acosta, su padre.

Bajo el patrocinio del abogado Darío Aquiles Flores Mendoza, los afectados Calixto Acosta Contrera, hermano de Antonio Acosta Contrera; y Juana Honorina Casco de Ramírez, quien fuera madre de Mariano Ramírez, pidieron G. 400 millones para cada parte en concepto de indemnización a través de los expedientes.

El Ministerio Público considera víctimas a Juana Honorina Casco de Ramírez, madre de Marino Ramírez Casco; y Lorena Brítez González, viuda de Antonio Acosta Contrera, quienes solo recibieron G. 30 y 45 millones, respectivamente, en concepto de indemnización.

Más contenido de esta sección
Concepción volvió a vibrar con la adrenalina del tradicional fútbol boi, una de las atracciones más esperadas de la Expo Norte 2025. Durante dos noches consecutivas, el ruedo central de la Asociación Rural se convirtió en escenario de este peculiar espectáculo, que mezcla el deporte y tradición.
Vecinos de la ciudad de Fernando de la Mora expresaron su preocupación por las obras adjudicadas por el Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones (MOPC), que conducen el agua de toda la zona alta de Fernando de la Mora por el desagüe que ellos mismos hicieron en la calle 8 de Diciembre.
La Fiscalía acusó este miércoles al ex intendente de Asunción Óscar Nenecho Rodríguez y solicita la apertura de un juicio oral y público en el caso conocido como “detergentes de oro”.
Delincuentes armados y vestidos de agentes de la Policía Nacional cometieron un violento asalto a fleteros en la mañana de este miércoles en Zeballos Cué de Asunción.
Mirtha Fernández (PLRA), intendenta de la ciudad de Valenzuela (Cordillera), se encuentra prófuga de la Justicia desde hace unos ocho días. En la Municipalidad presentó un pedido de permiso que será estudiado. En caso de no presentarse, se convocará a una elección entre los concejales para interinar la Administración municipal.
El Sindicato de Periodistas del Paraguay (SPP) repudió este miércoles las amenazas del diputado Rodrigo Gamarra (ANR-HC) contra la periodista Francisca Pereira, a quien tildó de “sicaria”.