11 ago. 2025

Ande: Varias zonas sin luz por obras en estación de Sajonia

El jefe de Mantenimiento de la Gerencia Técnica de la Administración Nacional de Electricidad, Nelson Aguirre, informó que unos trabajos en la estación de Puerto Sajonia afectaron a los barrios cercanos y quedaron sin energía eléctrica.

subestación de sajonia.jpg

El hecho ocurrió en la subestación de la Ande en Sajonia. Foto archivo

Aguirre informó en Monumental AM que en algunas zonas de Asunción hubo un corte de 10 minutos durante la madrugada de este miércoles. Explicó que fue para un cambio de fuente “que generalmente se hace en el transcurso de la madrugada”.

Sin embargo, hubo otros barrios quedaron por más tiempo sin energía eléctrica. El ingeniero alegó que a partir de las 04.00 empezaron trabajos en la estación de Puerto Sajonia por lo que los barrios cercanos sufrieron el corte por varios minutos.

El problema fue solucionado ya para la mañana de este miércoles. Con los trabajos la cartera energética busca detectar puntos calientes, a través de un infrarrojo. De esta forma evitan mayores inconvenientes.

Por otro lado indicó que debido a que abril presentó temperaturas atípicas el consumo de la electricidad fue elevado.

Más contenido de esta sección
Un Tribunal de Sentencia condenó a 10 años de prisión a César Rafael González, alias Sala’i, señalado como uno de los líderes de una banda de piratas del asfalto.
Un trágico accidente de tránsito ocurrido en la ruta dejó como saldo la muerte de un niño de 13 años y a su hermano mayor, de 18, gravemente herido, en General Francisco Caballero, ex Puente Kyjhá.
Dos funcionarios que formaban parte del equipo del intendente apartado Miguel Prieto aseguraron que las irregularidades denunciadas por el interventor Ramón Ramírez, ya habían sido puestas a consideración anteriormente como resultado de una auditoría interna hecha hace meses.
El principal sospechoso del feminicidio de Dahiana Ferreira se entregó en Brasil este lunes, luego de varios días de ser buscado.
En el primer semestre de 2025, la Aduana de Foz de Iguazú (ALF/Foz) decomisó mercaderías por R$ 279.446.933,00 (cerca de G. 358 mil millones) en la región fronteriza entre Brasil, Paraguay y Argentina. La mayor parte son productos ingresados en forma ilegal desde el Paraguay.
El interventor de la Municipalidad de Ciudad del Este, Ramón Ramírez, confirmó que presentó ante el Ministerio Público una denuncia formal “acompañada de pruebas documentales” por la existencia de lo que calificó como un “esquema delictivo” de recaudación paralela que habría desviado recursos de los contribuyentes lejos de las arcas municipales.