05 nov. 2025

ANDE registra nuevo récord de consumo, tras jornada con calor extremo

La Administración Nacional de Electricidad (ANDE) registró un nuevo récord de consumo de energía eléctrica, superando la marca que se había registrado en diciembre del año pasado. Autoridades de la empresa apuntan que no hubo complicaciones en el servicio.

subestatica ande.jpg

La ANDE registró un consumo de 3.161 megavatios este lunes.

Archivo ÚH

El sistema de energía eléctrica registró en la noche de este lunes el consumo de 3.161 megavatios, superando los 3.135 megavatios registrados el 15 de diciembre del 2017, siendo este un nuevo récord de consumo de electricidad.

Fabián Cáceres, gerente técnico de la Administración Nacional de Electricidad (ANDE), detalló que el nuevo pico histórico se produjo específicamente a las 20.50, y que el servicio de distribución no sufrió de complicaciones, pese a la alta demanda de la fecha.

Embed

“El sistema se comportó bastante bien, en la parte de transmisión no hubo inconvenientes”, sostuvo en contacto con radio Monumental 1080 AM.

Lea más: ANDE ya cuenta con una app para reclamos

Cáceres señaló que en el último quinquenio el consumo aumentó en promedio un 5,6%, asegurando a la vez que el sistema está preparado para aguantar una potencia más grande que la generada ayer.

“Estamos preparados para una demanda importante, si es que ocurriere. En términos de transmisión, estamos bastante bien. Las líneas de 500kv que entraron en funcionamiento hace poco tiempo nos dio tranquilidad”, precisó.

5054181-Libre-691724367_embed

Más contenido de esta sección
Timore es un pódcast del diario Última Hora que busca explicar un tema, un hecho, una historia que nos permita entender el Paraguay que vivimos hoy.
El promedio de tasas de interés para consumo, vivienda y tarjetas en setiembre de 2025 subió a 16,41% anual. La reducción horaria beneficiará a unos a 150 anestesiólogos del IPS desde el 2026 tras un acuerdo con autoridades del ente. Sobre la inamovilidad de los ministros de la Corte, legisladores oficialistas se mostraron divididos.
Empresarios del Principado de Mónaco y sus anfitriones de Paraguay analizaron este martes en Asunción las oportunidades de negocio e inversión en los sectores agroalimentario, cárnico, forestal y farmacéutico, durante un encuentro enmarcado en la visita del príncipe Alberto II de Mónaco al país sudamericano, informaron los organizadores.
El príncipe Alberto II de Mónaco recorrió este martes las instalaciones de la hidroeléctrica de Itaipú, una de las más grandes del mundo, como parte del segundo día de su visita oficial a Paraguay, informaron fuentes oficiales.
Un fuerte temporal afectó este martes a la localidad chaqueña de Puerto Casado, Departamento de Alto Paraguay, dejando casas destechadas y sin servicio eléctrico.
El senador Carlos Núñez, ex comisario y actual presidente de la cooperativa de policías 8 de Marzo, tuvo un fuerte cruce de palabras con el ministro del Interior, Enrique Riera, a quien calificó de “gran badulaque”, en medio de la insistencia de utilizar los polígrafos para el ascenso de comisarios.