07 jul. 2025

ANDE promete construir subestación en Toro Pampa en 2023

La Administración Nacional de Electricidad (ANDE) planea construir una subestación en el Departamento de Alto Paraguay en el año 2023, según anunció el titular de la entidad, Luis Villordo. Asimismo, se proyecta realizar trabajos de mantenimiento del tendido eléctrico en el departamento.

ANDE-subestación Toro Pampa.jpg

La queja de los usuarios son los constantes cortes, incluso prolongados, las averías reiterativas en el tendido eléctrico y la caída de los postes que sostienen la línea de trasmisión.

Foto: Gentileza.

El presidente de la Administración Nacional de Electricidad (ANDE), Luis Alberto Villordo, llegó hasta la localidad chaqueña de Fuerte Olimpo el pasado fin de semana en una visita de trabajo, donde fue recibido por las autoridades del Municipio y la Gobernación de Alto Paraguay. Posteriormente, mantuvo una reunión con la presencia del obispo del Vicariato Apostólico del Chaco, Gabriel Escobar.

Entre los temas abordados por Villordo con el gobernador, José Domingo Adorno, y el intendente de Fuerte Olimpo, Sergio Cuéllar, se encuentra el proyecto de instalación de una subestación.

Le puede interesar: Habitantes de Alto Paraguay pasarán la noche sin electricidad

Según el proyecto de la ANDE, la subestación se instalaría en la localidad de Toro Pampa, a unos 60 kilómetros de la ciudad de Fuerte Olimpo, perteneciente al mismo distrito. El plan es ejecutar el proyecto para el año 2023.

De acuerdo con los datos, la subestación ayudará a potenciar el servicio de energía eléctrica en la zona del Departamento de Alto Paraguay. Sobre el mantenimiento de línea del tendido eléctrico, según el titular de la ANDE se tiene prevista la realización de los trabajos, aunque no especificó una fecha.

Actualmente en las localidades que están ubicadas en la ribera del río Paraguay desde Puerto Pinasco, Presidente Hayes, hasta Fuerte Olimpo, Alto Paraguay, dependen de la subestación que se encuentra instalada en Vallemí, Departamento de Concepción.

Puede leer también: Alto Paraguay: Ciudadanos sufren más de 10 horas sin energía eléctrica

En el distrito de Bahía Negra ya no llega el tendido eléctrico y en este sitio los habitantes cuentan con servicio de energía a través del funcionamiento de un generador a base de combustible, que también pertenece a la ANDE.

La queja reiterativa de los usuarios son los constantes cortes, incluso prolongados, a las constantes averías en el tendido eléctrico y las situación de los postes que sostienen las líneas, que afectan siempre a gran parte del territorio chaqueño.

Otra reunión

En el mismo día, Villordo se reunió con la comisión del proyecto mirador Ñandejára Guasu, en presencia del obispo Gabriel Escobar, donde se le expuso sobre el avance de las gestiones para la obra.

El titular de la ANDE realizó un recorrido por el lugar donde se realizará la construcción que apunta a ser una atracción turística en la puerta del Pantanal paraguayo, y que estará ubicada en la cima de uno de los cerros mayores. El proyecto cuenta con el apoyo del Municipio de Olimpo y la Gobernación de Alto Paraguay.

Más contenido de esta sección
Una mujer denunció a un agente de la Policía Nacional por presunta violencia durante un procedimiento realizado este domingo en el Bañado Tacumbú, en Asunción. El uniformado arrojó al suelo un parlante de la denunciante y fue puesto a disposición de Asuntos Internos para su investigación.
Agentes de la Policía Nacional detuvieron a varias personas por polución sonora, la realización de piruetas en motocicletas y también por un altercado con amenazas con arma de fuego.
El hijo de la intendenta de San Ignacio, Cristina Ayala (ANR-HC), aparentemente atropelló a dos adolescentes y se dio a la fuga, refugiándose en un bosque, donde fue capturado por la Policía Nacional.
Una comerciante de 76 años se resistió a un supuesto delincuente, quien finalmente le robó la suma de G. 2.500.000 en Ñemby, Departamento Central.
Los casi 200 kilómetros entre Tacuara, Santaní y Azotey, en el Departamento de Concepción, se encuentran en un estado deplorable. Baches profundos, cráteres y el abandono total del MOPC convierten a esta vía en una amenaza diaria para quienes deben transitarla.
Un hombre quedó detenido por la Policía Nacional en Juan E. O’Leary tras ser denunciado por su tío, un adulto mayor de 84 años, por el supuesto robo de G. 2.700.000 fruto de su jubilación, que guardaba bajo la almohada.