21 ago. 2025

ANDE niega que energía más cara cause perjuicio en arcas de la estatal

Autoridades de la ANDE desmintieron este sábado que la contratación de la energía garantizada (más cara) genere un perjuicio de USD 95 millones, tal como lo afirmó el ex gerente técnico de la estatal Fabián Cáceres.

ANDE conferencia de prensa

Autoridades de la ANDE convocaron a conferencia para aclarar temas concernientes a la compra de energia contratada.

Foto: Sergio Riveros.

El presidente de la Administración Nacional de Electricidad (ANDE), Luis Villordo, y el gerente técnico, Ubaldo Fernández, explicaron que la contratación de más potencia garantizada (energía más cara) no causará sobrecostos ni perjuicios a la estatal.

Fernández detalló la fórmula y señaló que pese a que sube la porción de potencia contratada, esta situación será compensada “por una reducción de cesión de potencia y de Yacyretá", con lo cual “sale un saldo de sobrecosto cero”.

De esta manera, el incremento de la compra de energía de precio más elevado “no implica ninguna pérdida para la ANDE”, refirió en conferencia de prensa.

Lea más: ANDE aumentará compra de energía más cara y dice que no subirá tarifa

La aclaración surge a raíz de lo dicho por el ex gerente técnico Fabián Cáceres, quien aseguró que la compra de energía más cara representaría un perjuicio de USD 95 millones a la ANDE.

Sobre el punto, ambas autoridades coincidieron en que se debe tener en cuenta los diferentes componentes que hacen la formula y no así solo en lo contratado.

Entre ellos, además de la energía garantizada, están los excedentes de Itaipú, la cesión de potencia y la energía de Yacyretá. A la vez, resaltaron la necesidad de crecer sobre energía garantizada por encima de lo esperado por la economía.

Acuerdo con Eletrobras

La ANDE y Eletrobras acordaron este viernes el cronograma de contratación de potencia garantizada de Itaipú para el período 2019-2022. La estatal paraguaya se comprometió a aumentar en un 10% la compra de la energía desde el próximo año.

En el acuerdo arribado, la tarifa de Itaipú para la venta de la energía se mantiene en el valor actual (USD 22 kW/mes) y la Eletrobras se comprometió a pagar la deuda de USD 54,9 millones que mantiene con la Itaipú.

Este pacto se dio en cumplimiento a los artículos XIII y XIV del Tratado de Itaipú y, según la ANDE, contribuye a crear un ambiente de previsibilidad y estabilidad que propicia la adecuada preparación para la futura revisión del Tratado en el año 2023.

Más contenido de esta sección
La Junta Municipal de Ciudad del Este elegirá este jueves a un intendente interino por un periodo de 90 días, para reemplazar al jefe comunal destituido, Miguel Prieto. Los concejales Valeria Romero, María Portillo y Sebastián Martínez aparecen como principales candidatos.
Un incidente de tránsito entre un automovilista y el chofer de un bus, en las inmediaciones de un colegio privado de Asunción, terminó con disparos en plena vía pública. En el caso fue detenido un hombre que viajaba con su hijo de 6 años, quien quedó en estado de shock tras el percance.
La Policía Nacional desplegó allanamientos en la compañía Posta Ybycuá de Capiatá, en Central, en el marco del operativo SIM swapping y detuvo a tres personas que serían parte de una red familiar dedicada a la estafa vía duplicación de chips. Los investigadores tienen por objetivo a 10 personas.
Dos pacientes fueron sometidas a complejas y exitosas cirugías de extirpación de tumores de ovario en el Hospital Regional de Concepción. Una de ellas es oriunda del Chaco, mientras que la otra paciente es de Concepción.
La Dirección de Meteorología pronostica una jornada fresca por la mañana, luego cálida a calurosa por la tarde. La temperatura máxima podría llegar a los 32°C, mientras que la mínima estaría rondando los 14°C.
El call center es el principal método de agendamiento de consultas médicas en el Instituto de Previsión Social (IPS) y el servicio no da abasto ante la alta demanda diaria de asegurados que pugnan por una cita.