22 may. 2025

ANDE niega que energía más cara cause perjuicio en arcas de la estatal

Autoridades de la ANDE desmintieron este sábado que la contratación de la energía garantizada (más cara) genere un perjuicio de USD 95 millones, tal como lo afirmó el ex gerente técnico de la estatal Fabián Cáceres.

ANDE conferencia de prensa

Autoridades de la ANDE convocaron a conferencia para aclarar temas concernientes a la compra de energia contratada.

Foto: Sergio Riveros.

El presidente de la Administración Nacional de Electricidad (ANDE), Luis Villordo, y el gerente técnico, Ubaldo Fernández, explicaron que la contratación de más potencia garantizada (energía más cara) no causará sobrecostos ni perjuicios a la estatal.

Fernández detalló la fórmula y señaló que pese a que sube la porción de potencia contratada, esta situación será compensada “por una reducción de cesión de potencia y de Yacyretá", con lo cual “sale un saldo de sobrecosto cero”.

De esta manera, el incremento de la compra de energía de precio más elevado “no implica ninguna pérdida para la ANDE”, refirió en conferencia de prensa.

Lea más: ANDE aumentará compra de energía más cara y dice que no subirá tarifa

La aclaración surge a raíz de lo dicho por el ex gerente técnico Fabián Cáceres, quien aseguró que la compra de energía más cara representaría un perjuicio de USD 95 millones a la ANDE.

Sobre el punto, ambas autoridades coincidieron en que se debe tener en cuenta los diferentes componentes que hacen la formula y no así solo en lo contratado.

Entre ellos, además de la energía garantizada, están los excedentes de Itaipú, la cesión de potencia y la energía de Yacyretá. A la vez, resaltaron la necesidad de crecer sobre energía garantizada por encima de lo esperado por la economía.

Acuerdo con Eletrobras

La ANDE y Eletrobras acordaron este viernes el cronograma de contratación de potencia garantizada de Itaipú para el período 2019-2022. La estatal paraguaya se comprometió a aumentar en un 10% la compra de la energía desde el próximo año.

En el acuerdo arribado, la tarifa de Itaipú para la venta de la energía se mantiene en el valor actual (USD 22 kW/mes) y la Eletrobras se comprometió a pagar la deuda de USD 54,9 millones que mantiene con la Itaipú.

Este pacto se dio en cumplimiento a los artículos XIII y XIV del Tratado de Itaipú y, según la ANDE, contribuye a crear un ambiente de previsibilidad y estabilidad que propicia la adecuada preparación para la futura revisión del Tratado en el año 2023.

Más contenido de esta sección
La empresa Ecomipa SA inició este jueves los trabajos de mantenimiento en el Lote B de la ruta Concepción-Pozo Colorado, específicamente en el tramo de 36,5 km, bajo su responsabilidad, tras la denuncia pública realizada la semana pasada por el deterioro de la vía.
La Policía de Prevención y Seguridad del Alto Paraná informó que Jisela Elizabeth Samudio Páez, de 23 años, reportada como desaparecida en Hernandarias, fue detenida en Brasil por presunto tráfico de drogas.
El papá de una adolescente, quien habría sido víctima de abuso sexual cuando solo tenía 8 años por parte del padrastro, un oficial policial, expresó su indignación por la libertad del agente policial, quien cumple normalmente funciones en una Comisaría de Caazapá, pese al caso e incluso amenaza de muerte a la familia.
Autoridades brasileñas investigan la presencia de gripe aviar en un municipio del estado de Mato Grosso do Sul, que tiene fronteras con varias ciudades de Paraguay.
El presidente del Congreso, Basilio Bachi Núñez, pidió dejar a las instituciones que “trabajen”, al ser consultado sobre su posición con respecto al pedido de intervención de la Contraloría General de la República a la gestión del intendente colorado de Asunción, Óscar Nenecho Rodríguez, como también a la de Miguel Prieto, intendente de Ciudad del Este.
La Receita Federal de Brasil se incautó de aproximadamente 30 kilogramos de productos a base de cannabis durante una inspección de rutina en el Puente Internacional de la Amistad.