24 oct. 2025

ANDE inicia excavaciones para cableado subterráneo en calle Palma

Funcionarios de la Administración Nacional de Electricidad (ANDE) dieron inicio a las excavaciones para el cableado subterráneo en la calle Palma del microcentro de Asunción. Para mediados del mes de noviembre culminarían los trabajos.

ExcavacionAnde.jpg

Funcionarios en plena tarea de excavación

Foto: Dardo Ramírez

Este miércoles comenzaron los trabajos de excavación para el cableado subterráneo en la calle Palma de Asunción.

Un equipo de la Administración Nacional de Electricidad (ANDE) realizó, además, la colocación de ductos y registros donde irán los cables de la empresa estatal junto con el cableado de las empresas telefónicas y servicios de internet.

Lea más: ANDE anuncia que se eliminarán los cables aéreos en calle Palma

El ingeniero Esteban Molinas, director de distribución de la ANDE, explicó que los obreros excavarán alrededor de 15 cuadras y que trabajarán en horarios coordinados con los frentistas, para no afectar el funcionamiento de los comercios de la zona.

“Vamos a trabajar en horarios en que los negocios estén cerrados y en algunos tramos se va a tener que trabajar de madrugada para que el tiempo de trabajo sea mínimo”, dijo el funcionario en comunicación con NPY.

ExcavacióndeANDE2.jpg

Nota relacionada: ANDE: No habrá cortes durante trabajos de cableado subterráneo en Palma

Los trabajos forman parte del proyecto Palma Brilla, que tiene como objetivo embellecer la calle Palma, llevado a cabo por la ANDE junto con la Oficina de la Primera Dama y varias instituciones, con el fin de devolver al centro de Asunción su encanto místico y especial.

El cableado subterráneo se llevará a cabo desde la calle México hasta Hernandarias, gracias a la Licitación Pública Nacional Nº 1475, con una inversión aproximada de G. 3.500 millones. Están involucrados tres contratistas encargados de la ejecución, trabajando simultáneamente en tramos de cinco cuadras cada uno.

Más contenido de esta sección
El director de Migraciones, Jorge Kronawetter, manifestó este jueves que se falsifica su firma para tramitar documentaciones y que se trata de una “estructura” en donde hay gente de “ambos lados del mostrador”, refiriéndose a la Policía Nacional.
El presidente de la República, Santiago Peña, finalmente reglamentó este jueves –mediante el decreto 4806- la ley de transparencia de las Organizaciones Sin Fines de Lucro (OSFL), más conocida como ley garrote o de control a las ONG. Esto se da tras la probación de la ley en noviembre pasado, pese a los cuestionamientos de la sociedad civil y advertencias internacionales.
Un camión intentó cruzar un puente en la zona de María Antonia, a 15 kilómetros de la zona de Mbuyapey, Departamento de Paraguarí, y deshabilitó la vía, dejando a la comunidad aislada.
Una cámara de circuito cerrado captó el momento cuando un solitario sicario acabó con la vida de un político brasileño en un shopping de Pedro Juan Caballero, Departamento de Amambay.
Un agente de la Policía Nacional protagonizó un violento choque contra un camión, luego fue a embestir contra una peluquería, un taller de motocicleta y tres biciclos en San Antonio, Departamento Central.
En el Departamento de Misiones se puso en marcha una estricta política de tolerancia cero hacia los padres que se niegan a vacunar a sus hijos. La medida se ampara en la legislación vigente, que establece la obligatoriedad de la vacunación infantil bajo responsabilidad de los padres, tutores o encargados.