28 ago. 2025

ANDE estima un mejor verano, con menos cortes de energía eléctrica

Félix Sosa, presidente de la ANDE, refirió que prevén un verano mejor al del año pasado respecto a los cortes de energía eléctrica. Apuntó que la instalación de transformadores será reforzada en Asunción, Central y Alto Paraná.

Transformadores de ANDE.jpg

4.500 transformadores serán instalados por la ANDE.

@ANDEOficial

La Administración Nacional de Electricidad (ANDE) tiene proyectado culminar el 2020 con 4.500 nuevos transformadores para alivianar la carga eléctrica en las líneas de distribución de 23.000 voltios.

Según precisó el titular de la entidad, Félix Sosa, ante las limitaciones y atrasos que se arrastra desde hace tiempo, se priorizarán las zonas con mayor crecimiento vegetativo, es decir, Central, Asunción y Alto Paraná.

Si bien aclaró que la cantidad a ser instalada este año es la mínima, apuntó que el refuerzo de 7.500 nuevos transformadores instalados en el 2019 permitirá que “este verano sea mejor al del año pasado”.

Puede interesarte: Consorcios aguardan que la ANDE defina licitación de línea de 500 kV

También explicó a radio Monumental 1080 AM que hasta el 2018 en Asunción y Central solo se llegaba a colocar 600 transformadores anualmente y para este año se cerraría con 3.300 nuevas unidades solo para estas zonas.

No obstante, enfatizó en que esta cuestión es uno de los problemas más graves relacionados con los cortes de luz, pero no es el único.

En ese sentido, destacó que el Gobierno anterior realizó varias importantes inversiones en las líneas de transmisión, pero no hubo una solución permanente para la correcta distribución.

“Si tenemos una carga máxima en el verano, no vamos a tener problemas de transmisión, pero sí en distribución. Lo que falta todavía es la obra en distribución, por lo que paralelamente se están ejecutando las tareas de modernización”, señaló.

Sobre el punto, precisó que la institución tiene un contrato de USD 130 millones para el cambio de conductores desnudos por conductores protegidos en Asunción y San Lorenzo.

Así también, agregó que está en proceso de evaluación del pliego de bases y condiciones, a los efectos de publicar otra licitación por el mismo monto.

Más contenido de esta sección
El viceministro de Trabajo, César Segovia, informó que se convocó para este viernes a una tripartita para buscar evitar la huelga general de los trabajadores del transporte público, anunciada para los días 3 y 4 de setiembre.
La autopsia del cuerpo hallado en el interior de un tambor enterrado en una vivienda en la ciudad de Pedro Juan Caballero, Departamento de Amambay, confirma una muerte violenta con el desmembramiento de la mano pre morten. La cabeza del fallecido estaba envuelta con cinta de embalar.
El Viceministerio de Transporte informó que el servicio nocturno Búho conectará Asunción con Ñemby, pasando por Lambaré, desde el mes de setiembre.
Un tribunal de sentencia condenó a tres agentes del Grupo Especial de Operaciones (GEO) a la cárcel por extorsión y persecución de inocentes, por un caso ocurrido en el 2019, donde plantaron un paquete de drogas en el vehículo de una persona.
Rocío Calmejane, coordinadora de proyectos del Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones (MOPC), manifestó que el proyecto de la autopista elevada de Luque beneficiará a unas 259.000 personas. “El tráfico se va a reducir”, promete.
Dos paraguayos que se encontraban a bordo de una falsa patrullera de la Receita Federal fueron detenidos en Brasil. Además, se incautaron de más 150 kilos de cocaína y teléfonos.