11 may. 2025

ANDE ejecuta al día unas 500 desconexiones por morosidad

Rodys Rolón, gerente comercial de la Administración Nacional de Electricidad (ANDE), afirmó que en promedio se realizan 500 desconexiones por morosidad, cuyos índices se elevaron tras la pandemia del Covid-19.

Técnicos de la ANDE.jpg

La Administración Nacional de Electricidad (ANDE) registró en los últimos años un aumento de morosidad. El gerente Rodys Rolón dijo que al inicio de la pandemia, en marzo del 2020, era alrededor del 14%, y que actualmente subió al 30%.

En entrevista con radio Monumental 1080 AM fue consultado sobre la cantidad de desconexiones diarias y afirmó que tras intensificarse los trabajos en promedio se hacen 500 por día.

“De 10 suministros cortados, son seis los que se acercan a pagar, y esos cuatro restantes probablemente se autorreconectan”, agregó.

Lea también: Casi 400.000 usuarios de la ANDE adeudan USD 160 millones

“La gente que no se acerca a pagar es casi 100% que se reconecta o se conecta de forma irregular a la red eléctrica y eso implica una revisión posterior, ya con una intención de intervenir y hacer la denuncia ante la Fiscalía y la Policía Nacional”, prosiguió.

En este sentido, indicó que la deuda por parte de clientes particulares asciende a USD 200 millones y de instituciones públicas a máximo USD 80 millones.

Recalcó que la empresa estatal aplica intereses a partir del segundo mes de atraso del usuario.

La ANDE realizó hasta el 30 de junio pasado una promoción denominada Brillante oportunidad, a través de la cual permitió financiar las deudas por el consumo de energía eléctrica.

Le puede interesar: : ANDE ejecutó 956 órdenes de corte de energía a morosos

Esta campaña ofrecía tres opciones, de financiar la totalidad de la deuda a los clientes en baja tensión con la entrega del 15%, con el recargo moratorio incluido y el pago de saldo en 36 meses.

La otra alternativa consistía en renovar la financiación, con la entrega del 15% y el saldo en 24 cuotas sin intereses.

La última opción exoneraba el recargo por mora por el pago al contado de las facturas vencidas de clientes de baja media tensión.

Más contenido de esta sección
El presidente de la Junta Municipal de Lambaré, Lorenzo Mendieta, denunció haber recibido amenazas de muerte a través de WhatsApp días después de haber sido electo para el cargo.
Trabajadoras de la Red de Mujeres Periodistas y Comunicadoras del Paraguay (RMPC), además del Sindicato de Periodistas del Paraguay (SPP), se autoconvocaron frente al Palacio de Justicia para exigir celeridad y objetividad en el proceso judicial que enfrenta Carlos Granada, acusado por varios hechos de violencia sexual contra comunicadoras.
Un operativo llevado a cabo este viernes, por técnicos de la Administración Nacional de Electricidad (ANDE) en Ciudad del Este, Alto Paraná, desarticuló una sofisticada conexión clandestina utilizada para la minería de criptomonedas.
Un presunto asaltante fue reducido a golpes tras robarle la cartera a una turista en el Mercado 4. El hombre fue alcanzado por un grupo de personas, que recuperaron lo sustraído y lo entregaron a la Policía Nacional.
Un joven que logró ingresar a una despensa a través de las rejas metálicas de protección fue aprehendido por la policía, luego de que se hayan viralizado imágenes de su supuesto cometido.
Un colectivo de la Línea 54 que aparentemente perdió el control se llevó por delante tres vehículos que aguardaban en el semáforo sobre Acceso Sur, zona de Ypané. Uno de los afectados es un chofer de plataforma.