29 ago. 2025

“ANDE dependerá de la caridad de las binacionales en verano”, afirma sindicato

Sumado al caso de supuesta sobrefacturación para la compra de postes de hormigón armado, Sitrande denunció la anulación de varios llamados a licitación para la compra de transformadores para hacer frente a la campaña del verano.

caravana ANDE 3.jpeg

Sitrande suma denuncias y quejas contra la gestión de Luis Villordo.

Foto: Raúl Cañete.

Esteban Montanía, secretario general del Sindicato de Trabajadores de la Administración Nacional de Electricidad (Sitrande), señaló este martes que expondrán una denuncia por la falta de previsión que la actual gestión está dejando de lado para el operativo verano.

Según comentó, el presidente de la ANDE, Luis Villordo, anuló tres llamados a licitación para la compra de transformadores de 50 kva y 100 kva, que tenían la finalidad de reforzar el sistema eléctrico del país.

“Se anularon licitaciones para la compra de transformadores, que es imprescindible para sostener la ANDE en el verano”, manifestó.

En contacto con radio Monumental 1080 AM, las suspensiones de estas compras ya se dieron desde que Villordo asumió la administración en el 2019.

La última, según precisó, fue hace aproximadamente 10 días, correspondiente a un llamado para la compra de un transformador de 100 kva.

“Ahora dependemos de la caridad de las binacionales o de alguna forma de una compra que se pueda hacer rápidamente, para que en el verano tengamos transformadores y no estemos teniendo a los usuarios con un calor insoportable y sin elementos para socorrerles”, indicó.

Nota relacionada: Contraloría detecta irregularidades en compra de postes

El Sindicato de la ANDE ya había remitido a la Contraloría General de la República (CGR) los antecedentes sobre la supuesta sobrefacturación de postes de hormigón armado, el cual tenía un sobrecosto de aproximadamente del 100%.

La CGR recomienda en consecuencia a la ANDE que suspenda los pagos hasta que finalice la investigación de oficio que había iniciado la Dirección Nacional de Contrataciones Públicas (DNCP).

Al respecto, Montanía señaló que la estatal ya desembolsó cerca de G. 10.000 millones en concepto de adelanto a tres de las seis empresas que ganaron la licitación.

Contraloría sugirió iniciar las acciones correctivas pertinentes a los responsables de las unidades intervinientes en la función de efectuar el análisis del precio referencial y en la elaboración del pliego de bases y condiciones.

Más contenido de esta sección
La Dirección de Meteorología pronostica una jornada fresca al amanecer y luego se tornará cálido a caluroso mientras vayan pasando las horas. La temperatura máxima podría superar los 30 grados, la humedad estará alta y no hay probabilidades de lluvias.
El viceministro de Trabajo, César Segovia, informó que se convocó para este viernes a una tripartita para buscar evitar la huelga general de los trabajadores del transporte público, anunciada para los días 3 y 4 de setiembre.
La Facultad de Ciencias Médicas de la Universidad Nacional de Asunción (UNA) niega una supuesta detección de graves irregularidades en tres licitaciones por parte de la Contraloría General de la República.
Un hombre que hacía uso de varias cédulas falsas para alquilar vehículos y luego venderlos, fue detenido justo luego de gestionar un registro de conducir.
El viceministro de Trabajo, César Segovia, informó que se convocó para este viernes a una tripartita para buscar evitar la huelga general de los trabajadores del transporte público, anunciada para los días 3 y 4 de setiembre.
La autopsia del cuerpo hallado en el interior de un tambor enterrado en una vivienda en la ciudad de Pedro Juan Caballero, Departamento de Amambay, confirma una muerte violenta con el desmembramiento de la mano pre morten. La cabeza del fallecido estaba envuelta con cinta de embalar.