29 ago. 2025

ANDE cierra sus oficinas en San Lorenzo por casos de Covid-19

La oficina de atención al cliente de la Administración Nacional de Electricidad (ANDE) ubicada en la ciudad de San Lorenzo cerrará sus puertas por tres días tras detectarse casos positivos de Covid-19.

ANDE SAN LORENZO.jpg

La oficina de atención al cliente de la Administración Nacional de Electricidad (ANDE) ubicado en la ciudad de San Lorenzo anunció el cierre temporal por casos de Covid-19.

Foto: Google.

Por medio de su cuenta oficial de Twitter, la Administración Nacional de Electricidad (ANDE) informó a los usuarios sobre el cierre temporal de su sede situada sobre la calle Teniente Benítez casi Saturio Ríos de San Lorenzo, por casos de coronavirus que se dieron en el sitio.

Durante tres días no se estará atendiendo al público a fin de que la institución pueda realizar la desinfección total del sitio.

Nota relacionada: Covid-19: Salud reporta 7 fallecidos y 460 nuevos contagios

Los funcionarios que dieron positivo o estuvieron en contacto ya se encuentran cumpliendo con la cuarentena, según reportó la ANDE.

Embed

“Con el objetivo de proteger la salud de los funcionarios y de la ciudadanía en general, seguiremos estrictamente las recomendaciones de las autoridades sanitarias”, menciona una parte del tuit.

Por último, garantizaron la atención de reclamos por falta de energía eléctrica, los cuales podrán ser registrados a través de la página, la aplicación o el Contact Center.

De acuerdo con el último informe del Ministerio de Salud, se reportaron siete fallecidos y 460 nuevos contagios de Covid-19. El total de casos confirmados de coronavirus en el país ascendió a 66.941.

Desde la Dirección General de Vigilancia de la Salud señalaron que se mantiene el descenso de casos de coronavirus y que la ocupación de camas hospitalarias se redujo al 80%.

Sin embargo, las autoridades sanitarias instan a la ciudadanía a que las celebraciones de Navidad y Año Nuevo se realicen al aire libre y con todas las medidas para evitar la propagación del Covid-19.

Es muy probable que el país pase por una segunda ola de coronavirus, pero se espera que su intensidad no sea tan agresiva.

Más contenido de esta sección
Agentes policiales allanaron un depósito en Limpio que habría funcionado como centro de contaminación de una carga de maíz y poroto en la que se ocultaron 500 kilos de cocaína con destino a Países Bajos. Según los intervinientes, se incautaron documentos e insumos de importancia.
El titular de la Dirección Nacional de Ingresos Tributarios (DNIT), Óscar Orué, detalló cómo el crimen organizado intentó hacer pasar desapercibida más de media tonelada de cocaína oculta entre granos de poroto y locro en un puerto privado de Villeta.
El senador colorado Alfonso Noria admitió que llamó a Óscar Orué, titular de la Dirección Nacional de Ingresos Tributarios (DNIT) para reclamarle el cierre de supermercados en Canindeyú por no emitir facturas. Justificó el tono que utilizó y afirmó que no hubo amedrentamiento.
Los mejores pilotos de rally del mundo expresaron su emoción y gratitud por la cálida bienvenida recibida en Paraguay. La fiesta de la largada simbólica, realizada en la noche del jueves, fue catalogada como una de las mejores de los últimos tiempos.
El titular de la Dirección Nacional de Ingresos Tributarios (DNIT), Óscar Orué, denunció que recibió una fuerte presión del senador colorado Alfonso Noria tras el cierre de locales comerciales en Curuguaty, Departamento de Canindeyú. Dijo que sus funcionarios también fueron amedrentados.
El secretario de la Municipalidad de la localidad de Escobar, Departamento de Paraguarí fue víctima de un asalto en el que le robaron G. 20 millones destinados a la fiesta patronal de la ciudad. Dos sospechosos fueron detenidos, pero gran parte del dinero no fue recuperado.