16 oct. 2025

ANDE aboga por ahorro en el consumo para “dejar dinero en el bolsillo”

El presidente de la Administración Nacional de Electricidad (ANDE), Luis Villordo, abogó por el ahorro de energía en los hogares para “dejar dinero en los bolsillos” de los usuarios.

aire acondicionado.jpg

El autor principal del estudio advirtió sobre las consecuencias del uso del aire acondicionado.

Foto: prodeclima.es.

Apenas se presentan los primeros días de calor de la temporada primavera - verano, la ANDE vuelve a apuntar a los clientes para que se midan en el consumo, pero al mismo tiempo admite que la estatal no responde a toda la demanda por un déficit histórico de inversión.

“En la medida que ahorre (el usuario) un poco de energía va a dejar un poco de dinero en su bolsillo”, expresó el presidente de la Administración Nacional de Electricidad, Luis Villordo en contacto con Monumental 1080 AM.

En ese sentido, para él lo fundamental es economizar para no pagar un alto precio por el uso del servicio. Igualmente, indicó que tomar esas medidas repercute en el sistema en general, en el sentido de que no se sobrecarga, pero admitió que los usuarios tienen “costumbres que serán difíciles de cambiar”.

Lea más: Usar el aire 8 horas diarias dará un gasto de G. 157.000 al mes

En enero pasado, la ANDE ya había realizado una serie de recomendaciones para los usuarios, como por ejemplo, mantener el aire acondicionador en 24°C para evitar que el motor trabaje más y genere más costo y sobrecarga en el servicio eléctrico.

Ese mismo mes, Última Hora publicó algunos cálculos de costo mensual de electrodomésticos en los hogares, siendo el acondicionador aire el que encabeza la lista con G. 156.784 por ocho horas de uso diario.

Le sigue la congeladora (freezer) con un gasto de G. 235.175 mensual por 12 horas de uso diario y la ducha eléctrica con G. G. 114.975 por dos horas de uso.

Nota relacionada: Luis Villordo asume en ANDE y promete dar tranquilidad

Por otro lado, se refirió a los cortes de energía que sufren los clientes sobre todo en el verano. Estimó que para esta ocasión se pasará mucho mejor, pero reconoció que los trabajos de inversión se tendrían que haber realizado hace varios años.

En ese sentido, no descartó que haya cortes durante el verano 2019-2020. “Evidentemente, hubo aumento de consumo y falta de inversión”, sostuvo.

Villordo estimó que en los próximos años la empresa estatal estará operando en “óptimas condiciones” aunque sí seguirán los casos puntuales, debido a que los circuitos, refiriéndose al tendido eléctrico, están expuestos a las condiciones climáticas. La estatal busca desde hace tiempo la implementación de líneas protegidas, pero como la inversión es millonaria, no puede ejecutarla.

Más contenido de esta sección
Cámaras de seguridad de un bar del barrio Valle Apu’a de Lambaré captaron un robo a mano armada del que fue víctima un joven que trabaja como delivery, que buscaba relajarse en un bar. El supuesto asaltante ya fue identificado y está siendo buscado por la Policía.
Una joven decidió lanzarse de un bus en movimiento al notar que un hombre se tocaba las partes íntimas frente a ella. El hecho sucedió en Pirayú, Departamento de Paraguarí, y fue captado por cámaras de seguridad. La Policía ya habría identificado al sospechoso.
La Policía Nacional reportó la detención de un hombre, cuya identidad no fue revelada, que supuestamente giró dinero a los sicarios que ejecutaron el crimen del teniente coronel Guillermo Moral. El sospechoso fue detenido tras un allanamiento llevado a cabo en Ciudad del Este.
La fiscala Teresa Sosa brindó detalles, a través de Radio Monumental 1080 AM, sobre la acusación contra presuntos miembros de un esquema criminal dedicado al vaciamiento de cuentas bancarias mediante el robo de teléfonos celulares.
El médico forense Pablo Lemir, en comunicación con radio Monumental 1080 AM, se refirió a la aprobación de la ley de la eutanasia en Uruguay. Señaló que Paraguay está lejos de esa posibilidad pero resaltó la necesidad de debate sobre una ley de ortotanasia, que da la posibilidad de una muerte digna en casos de enfermedades terminales.
Un hombre que trabaja en un establecimiento rural de Carlos Antonio López, Departamento de Itapúa, fue detenido tras caer en contradicciones sobre un supuesto hecho de robo de animales en la estancia donde trabaja. El hombre había denunciado que sufrió una golpiza.