14 nov. 2025

ANDE: 30.000 familias siguen sin energía eléctrica tras temporal

La Administración Nacional de Electricidad (ANDE) reportó que 30.000 familias de Asunción y área metropolitana siguen sin el servicio de energía eléctrica a causa del fuerte temporal que azotó a gran parte del territorio nacional.

ANDE.jpg

Los trabajos de los técnicos de la ANDE continuarán todo este sábado.

Foto: @ANDEOficial

Mediante un comunicado emitido cerca de las 7.30 de este jueves, la Administración Nacional de Electricidad (ANDE) actualizó el reporte sobre zonas que todavía siguen con problemas en el servicio.

Familias de Fernando de la Mora, Lambaré, Capiatá, Luque, Mariano Roque Alonso, San Antonio, Villa Elisa, Ñemby y Villeta, en el Departamento Central, siguen sin energía eléctrica.

Nota relacionada: Lluvias con tormentas eléctricas para 10 departamentos

La lista se extiende con numerosos barrios de Asunción, de acuerdo con los informes oficiales.

Además de los cortes de electricidad, a raíz del temporal registrado durante la tarde de este miércoles, calles de Asunción y varias ciudades del Departamento Central se vieron afectadas por los raudales.

Lea más: Fuerte temporal azota la ciudad de Encarnación y causa destrozos

También hubo problemas con la provisión de la Empresa de Servicios Sanitarios del Paraguay (Essap).

Dificultad en los trabajos

Por su parte, Andrés Ramírez, director de Distribución de la ANDE, explicó que ahora están abocados en restablecer totalmente el servicio. “Tuvimos mucha dificultad por la cantidad de lluvia y los raudales”, indicó en contacto con Monumental 1080 AM.

Acotó que cuadrillas de la estatal y de empresas contratistas están trabajando en la reparación de todas las averías. Así también, estiman que el servicio será normalizado alrededor del mediodía.

Según el reporte, quedaron fuera de servicio 83 líneas de media tensión suministradas a través de 23 centros de distribución.

Ramírez instó a la ciudadanía a realizar los reclamos por falta de energía a través del contac center o la app para móviles. Sin embargo, los usuarios reportaron que las vías para denuncias no funcionan.

Más contenido de esta sección
Un motociclista protagonizó una pelea con un profesor y un alumno frente a un colegio en Itauguá, Departamento Central.
El ministro de Desarrollo Social, Tadeo Rojas, explicó que la deuda con proveedores del programa Hambre Cero fue en gran medida por problemas de papeleos, que generaron un atraso. El secretario de Estado espera cumplir con la obligación antes del 2026.
Con la mirada puesta en las elecciones municipales de 2026, Miguel Prieto, ex intendente de Ciudad del Este, instó a la oposición a mantener los pies en la tierra para conquistar la mayor cantidad posible de municipios del país y, de esa forma, enfrentar con fuerza al Partido Colorado en las generales de 2028. Asimismo, resaltó su apoyo a la precandidata Johanna Ortega en Asunción.
La Dirección de Meteorología anuncia un viernes cálido, con mucha humedad en el ambiente, algunos chaparrones y ocasionales tormentas eléctricas.
En la Municipalidad de Asunción seguirían los esquemas irregulares relacionados con coimas y retenciones de actas, pese al cambio de intendente. El titular del Mitic, Gustavo Villate, salió en defensa del presidente Santiago Peña en el caso de supuestas restricciones del mandatario sobre la movida nocturna en San Bernardino. La balanza comercial paraguaya registró un déficit de USD 791,2 millones al cierre de octubre.
La joven que logró que el Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones (MOPC) tape los baches de una avenida en la localidad de J. Augusto Saldívar, tras un baile que realizó entre los baches y que se viralizó en las redes sociales, ahora intenta replicar el llamado de atención a las autoridades en Asunción.