10 may. 2025

Anciano enfermo es llevado a pie por 30 km para llegar a un hospital

Un anciano de una comunidad indígena de Puerto Casado tuvo que ser traslado nuevamente a pie, sobre un colchón, por unos 30 kilómetros hasta una camioneta, para ser llevado a un centro de salud. La falta de caminos transitables en la zona afecta a los pobladores.

Foto: Alcides Manena

Los indígenas ya habían trasladado la semana pasada en la misma situación a don Valentín Valenzuela, de la comunidad indígena Machete Vaina de Puerto Casado, quien, tras haber sido dado de alta, volvió a sufrir una recaída este sábado.

En medio de la llovizna y del frío de esta jornada, los nativos volvieron a trasladar al anciano enfermo sobre un colchón hasta un vehículo particular, en el que fue movilizado hasta el nosocomio de la localidad del Departamento de Alto Paraguay.

Lea más: Indígenas Maskoy evacuan enfermos a pie ante la falta de ambulancia

La comunidad del anciano, ubicada a unos 35 kilómetros de la zona urbana de Casado, permanece aislada por la falta de caminos transitables, por lo que las personas tienen que realizar todo el trayecto caminando para lograr asistencia.

Las comunidades indígenas fueron declaradas en situación de emergencia días atrás por el Congreso Nacional. En este caso, los pobladores no sienten la presencia del Estado y atraviesan penurias para obtener asistencia sanitaria y alimentos.

Le puede interesar: Iniciaron trabajos de reparación de tramo Toro Pampa - Fuerte Olimpo

Los dispensarios, con sus respectivos promotores de salud, no cuentan con medicamentos ni especialistas para casos de extrema gravedad, por lo que los pacientes son derivados a otros hospitales fuera de la región constantemente.

Más contenido de esta sección
Usuarios del servicio eléctrico de la Administración Nacional de Electricidad (ANDE) reportaron cortes de luz en varias ciudades y departamentos del país tras el temporal que afectó a gran parte del territorio nacional. La Dirección de Meteorología mantiene alertas activas para varios puntos del Paraguay.
Un procedimiento realizado por agentes de la Comisaría 18 permitió recuperar dos motocicletas denunciadas como robadas, en distintos puntos de la ciudad de Santa Rosa del Aguaray, Departamento de San Pedro. Hay un detenido que quedó a disposición del Ministerio Público.
El Ministerio de Tecnologías de la Información y Comunicación (Mitic) emitió un comunicado para responder sobre la supuesta filtración de datos personales de ciudadanos paraguayos que estarían en venta en un foro de internet.
El cardenal Cristóbal López hizo un análisis de los desafíos de la Iglesia Católica y el nuevo papa León XIV, atendiendo a que hay países donde el sacerdote es insultado y rechazado, una realidad alejada a la de Paraguay, donde se tiene una alta religiosidad en Paraguay, pero también una alta corrupción, por lo que instó a vivir el evangelio.
La Policía Nacional allanó este viernes un inquilinato en donde vivían los sicarios que acabaron con la vida de un abogado procesado en el Operativo Pavo Real, en Pedro Juan Caballero, Departamento de Amambay.
El ministro de Economía, Carlos Fernández Valdovinos, manifestó que se evalúa utilizar un cálculo distinto al aplicado actualmente para determinar el reajuste del salario mínimo.