20 sept. 2025

Analizarán pedido de informe sobre residencial de adultos mayores de San Bernardino

Fue presentado un pedido de informe sobre residencial de adultos mayores de San Bernardino ante la Cámara de Diputados. El documento deberá ser analizado en los próximos días.

cream ips.jpg

El Centro Residencial Especializado de Atención y Apoyo para el Adulto Mayor (Cream) se mantiene cerrado desde el 2020 y solo funcionó por tres años.

Foto: Archivo UH.

Varios diputados presentaron proyecto de resolución “Que pide informes al Instituto de Previsión Social (IPS), sobre la situación actual del Centro Residencial Especializado de Atención y Apoyo para el Adulto Mayor (Cream), de la ciudad de San Bernardino”.

El pedido de informe sería ante varias denuncias que fueron presentadas ante la Comisión de Familia y Tercera Edad de la Cámara de Diputados, en donde se detallan que dicha institución se encuentra cerrada y, por ende, no recibe a ningún adulto mayor.

Los legisladores solicitan datos de la situación actual del Cream, como la finalidad de su creación; detalles sobre funcionarios que prestan servicios en el centro; y asistencia o servicio que presta a la ciudadanía en general.

Agregan que dicha instalación tiene como objetivo principal brindar atención y cuidado a los adultos mayores.

Nota relacionada: Cream del IPS en San Bernardino es el nuevo gran elefante blanco

Asimismo, pide el número de pacientes internados, discriminado por años (desde su creación); presupuesto que dispone; y motivo por el cual no reciben a más adultos mayores en el lugar.

En caso de aprobarse, el IPS tendrá un plazo de 15 días para remitir los informes requeridos, de conformidad con el artículo 192 de la Constitución Nacional y su reglamentación Ley 5453/15. En caso de que no se remita en el plazo señalado, deberá justificar acabadamente el retraso.

Son firmantes del documento los diputados Carmen Giménez de Ovando, Eri Valdez; Blanca Vargas de Caballero, Andrés Rojas Feris y Marlene Ocampos.

También puede leer: Adultos mayores solicitan al IPS predio para hogar-taller

El 20 de diciembre de 2016 se inauguró la remodelación del edificio donde fue el emblemático Hotel Casino San Bernardino en los años 90, pero recién abrió oficialmente sus puertas el 29 de abril de 2017. El Cream funcionó durante casi tres años y tuvo una inversión total de G. 64.660.465.400.

El centro tiene 93 camas y cuenta con una capacidad para albergar a 175 personas. El cierre temporal se dio desde el 18 de marzo de 2020, al inicio de la pandemia en el país. En aquel entonces, 90 jubilados y pensionados tuvieron que ser retirados por sus familias.

Más contenido de esta sección
En un operativo realizado en la madrugada de este viernes, la Dirección General de Ingresos Tributarios (DNIT) incautó un camión, combustible y diversos artefactos durante el allanamiento encarado en la ciudad de Sapucái, Departamento de Paraguarí.
Juana Alicia Aranda, de 36 años, logró acceder este viernes a su primera cédula de identidad, tras las gestiones realizadas por la Consejería Municipal por los Derechos del Niño, Niña y Adolescente (Codeni) y del Departamento de Identificaciones de Concepción.
Algunas empresas que forman parte del programa Hambre Cero fueron sancionadas con multas que van de G. 400 a G. 1.000 millones.
El movimiento Conciencia Democrática Esteña (CDE 25) obtuvo reconocimiento oficial para competir en las municipales de 2025, con Daniel Pereira Mujica al frente, quien es respaldado por el destituido intendente Miguel Prieto y sectores de la oposición.
El puente Nanawa vuelve a estar en el ojo de la tormenta, tras el accidente ocurrido hace 14 días, donde un camión cayó al vacío y perdió la vida su conductor, Rubén Cubilla. La seguridad de la estructura sigue siendo motivo de preocupación.
Alvaro Arias, abogado del ex viceministro de Educación, Federico Mora, aseguró que no existió el hecho de abuso sexual por el que fue denunciado y que por este motivo la Fiscalía solicitó la desestimación de la causa en su contra.