22 ago. 2025

Analizarán celulares incautados de Carmen Villalba y su hermana

El viceministro de Política Criminal, Víctor Benítez, dio detalles sobre la requisa que realizaron en las celdas de las hermanas Carmen y Laura Villalba, recluida una en la cárcel del Buen Pastor y la otra en Misiones, de quienes incautaron un total de cuatro teléfonos, que serán analizados por los investigadores.

Carmen Villalba.JPG

El sábado incautaron dos teléfonos celulares del poder de Carmen Villalba y otros dos, de su hermana Laura Villalba.

Foto: Archivo

Dos teléfonos fueron requisados de la celda de Carmen Villalba, recluida en el Centro Penitenciario de Mujeres Casa del Buen Pastor, y dos celulares más fueron incautados de la Penitenciaría Regional de Misiones, donde está cumpliendo su condena la hermana, Laura Villalba.

El viceministro Víctor Manuel Benítez detalló a radio Monumental 1080 AM, que Carmen Villalba se resistió al procedimiento y que entre tres y cuatro mujeres privadas de libertad quisieron obstruir el procedimiento.

“Lo positivo de la requisa de los celulares es que nos permitiría saber con quiénes se estaban comunicando o para qué. Pero es negativo encontrar elementos prohibidos en mano de estas personas”, expresó.

Lea más: Buen Pastor: Requisan celda de Carmen Villalba y reclusas denuncian el uso de violencia

Además, aclaró que dentro del sistema penitenciario de mujeres no existe la figura del régimen cerrado especial como en las nuevas penitenciarías.

“Se adecuaron ciertos sectores para no estar en contacto directo con la población, pero sí comparten el lugar con otras mujeres”, puntualizó el alto funcionario.

Víctor Benítez no supo precisar desde hace cuánto tiempo tenían dichos aparatos y cómo llegaron hasta ellas.

Más detalles: Laura Villalba, supuesta enfermera del EPP, fue condenada a 31 años de cárcel

“No sé desde cuándo tenían estos celulares, jamás tuvieron que haber llegado a manos de estas personas. Una vez más, solicité que las requisas sean realizadas diariamente”, subrayó.

En agosto pasado, un Tribunal de Sentencia condenó a Laura Villalba, conocida como la enfermera del EPP, a 31 años de cárcel. Fue hallada culpable de los hechos de terrorismo, asociación terrorista, violación de la Ley de Armas, entre otros hechos.

La mujer, supuestamente, estuvo en el tiroteo entre la banda criminal y miembros de la Fuerza de Tarea Conjunta (FTC), ocurrido el 20 de noviembre de 2020 en cerro Guazú, Amambay. Fue detenida el 23 de diciembre de ese mismo año.

Su hermana, Carmen Villaba, una de las líderes del EPP, cumple una condena de 17 años por intentar acabar con la vida del comisario Merardo Palacios y los oficiales de la Policía Nacional Francisco López y Alberto Barboza, en medio de un intento de fuga ocurrido en el año 2004, en la ciudad de Ñemby. La condena por el caso se dio en el 2020.

La mujer ya había compurgado una pena de 18 años por el secuestro de María Edith Bordón de Debernardi y una pena de siete años de prisión por una toma de rehén dentro del Buen Pastor.

Más contenido de esta sección
Funcionarios de la Receita Federal (aduana brasileña) incautaron en la madrugada de este miércoles un equipo dermatológico valuado en unos 265.000 reales (unos USD 48.000) durante una inspección de rutina en el Puente de la Amistad, que une Brasil y Paraguay.
Un ciudadano denunció que fue víctima de un robo al salir de un banco en la ciudad de San Lorenzo. El hombre apuntó a ciudadanos extranjeros, ya que primero le habló una persona y posteriormente sintió la explosión de su neumático y finalmente se dio el robo del dinero.
Agentes de la Secretaría Nacional Antidrogas (Senad) interceptaron este miércoles un motocarro con unos 100 kilos de marihuana ocultos en la línea internacional que divide Pedro Juan Caballero (Paraguay) y Ponta Porã (Brasil).
Un enorme bache apeligra la vida a los conductores y causa un caos vehicular sobre la ruta PY01 en Fernando de la Mora, Departamento Central.
El senador Juan Carlos Nano Galaverna trató al intendente destituido de Ciudad del Este, Miguel Prieto, de “mafioso”, mientras que a Óscar Nenecho Rodríguez, intendente intervenido de Asunción, de “un amigo a quien quiere y aprecia”.
La profesora Ana Delia Olazar, de Ciudad del Este, logró contactar con sus hermanos, en el marco de la búsqueda de su padre don Miguel Ángel Báez, quien falleció hace cuatro años. Sin embargo, su último deseo manifestado a sus hijos fue que también busquen a su hermana.