22 nov. 2025

Analizan modificar requisitos para compra de productos en la frontera

Autoridades del Gobierno se encuentran analizando la eventual modificación del Régimen del Despacho Simplificado de Tráfico Vecinal Fronterizo (TVF) para formalizar las compras en la frontera y evitar el contrabando. Los criterios de distancia, el valor máximo de operación y otros aspectos están entre las evaluaciones.

ControlAduana.jpg

En los puestos de control de Aduanas se deben hacer los trámites de los productos.

Foto: Gentileza.

La Gerencia General de Impuestos Internos anunció que se encuentra analizando la modificación del Régimen del Despacho Simplificado de Tráfico Vecinal Fronterizo, conocido anteriormente como régimen de pacotilla, para las personas que realizan compras en los pasos fronterizos.

Un equipo se encuentra trabajando en un relevamiento de datos para otorgar mejores condiciones a los interesados en comprar productos de la canasta básica y pasan por Puerto Nanawa y Puerto Falcón.

Una de las evaluaciones es del precio límite para las compras que actualmente no pueden superar los USD 300 (unos G. 2.150.000).

Lea más: Autoridades explican puntos claves de régimen para compras en pasos fronterizos

En el régimen vigente, las compras solamente están autorizadas a las personas que viven en una franja de 20 km de la frontera, de donde se adquieren los productos. Este punto también podría ser modificado.

Las mercaderías habilitadas son las de consumo o aseo personal destinadas a abastecer al comprador, a excepción de cualquier tipo de carne.

Le puede interesar: Se pueden comprar productos en la frontera hasta USD 300

Las autoridades aclararon que los productos que ingresan al país bajo el régimen TVF deben ser registrados para su clasificación arancelaria en el sistema informático Sofía para el pago del tributo aduanero correspondiente y que el trámite en Aduanas es requisito para el ingreso de los productos afectados.

Más contenido de esta sección
La imagen de la Virgen de la Medalla Milagrosa fue robada de una capilla ubicada en la compañía Santa Margarita, de la ciudad de Carapeguá, del Departamento de Paraguarí. En una ocasión anterior, ya habían intentado llevarla.
La Policía Nacional detuvo al supuesto autor del robo de varias motocicletas dentro del campus de la Universidad Nacional de Asunción (UNA), ubicado en San Lorenzo, Departamento Central.
La Municipalidad de Asunción extendió la invitación a la novena edición de la correcaminata en conmemoración al Día Internacional de las Personas con Discapacidad, con énfasis en aquellas con espina bífida, que se realizará este sábado en la Costanera de la capital.
La Administración Nacional de Electricidad (ANDE) informó que en la tarde de este viernes detectaron cortes del servicio en las zonas de Luque y Areguá, ciudades del Departamento Central, debido a problemas en una subestación de la estatal eléctrica.
Un choque frontal entre dos vehículos dejó una persona fallecida este viernes, en horas de la tarde, en la ciudad de Villa Oliva, Departamento de Ñeembucú.
La dueña de un complejo industrial de Ciudad del Este, Alto Paraná, simuló una amenazada de bomba en su comercio para conocer la reacción de sus empleados y desató una tensión con la presencia de efectivos policiales y explosivistas. La mujer ahora deberá afrontar una causa por simulación de un hecho punible.