08 ago. 2025

Analizan crear una comisión especial para estudiar proyectos sobre adolescentes infractores

En la Mesa Directiva de la Cámara de Diputados se puso a consideración la posibilidad de crear una comisión especial para analizar iniciativas legislativas que puedan ayudar a mejorar la problemática generada a nivel de niños, niñas y adolescentes como autores de crímenes.

viuda del delivery.jpg

La viuda del delivery, Norma Ramoa, solicitó a Raúl Latorre el endurecimiento de las penas para los adolescentes criminales.

ÚH/Rodrigo Villamayor.

El diputado Arnaldo Valdez, líder de la Bancada C del Partido Liberal Radical Auténtico (PLRA), mencionó que en la reunión de la Mesa Directiva de la Cámara Baja se apuntó a crear una comisión especial que analice varios proyectos que apuntan tanto a la sanción, como a la prevención y al sistema de protección.

Esta comisión debe ser aprobada por el pleno de la Cámara Baja para que luego pueda ser conformada.

Uno de los planteamientos que serán analizados es el señalado por el diputado Rubén Rubin (ex PEN), quien sugiere establecer cadena perpetua y aplicar penas de adultos a los adolescentes infractores.

Le puede interesar: Pastoral de la Episcopal pide justicia por María Fernanda e insta a reflexionar sobre valores

Valdez mencionó que se deben analizar también las medidas de protección y las medidas educativas. “Se tomarán todos los proyectos para luego aprobar el que genere un mayor consenso, para poder impulsar desde la Cámara de Diputados”, indicó.

Justamente en la mañana de este miércoles, Norma Ramoa, viuda del joven delivery asesinado días pasados en el barrio San Francisco de Asunción presuntamente por un adolescente de 16 años, Alfredo Duarte, acudió este miércoles a la Cámara de Diputados a fin de solicitar que el proyecto de Rubén Rubin pueda ser aprobado.

“Queremos la cadena perpetua. Ellos no pensaron dos veces para matar a un inocente. Queremos justicia. Que no quede en el oparei (en la nada), esto”, expresó la mujer.

Agregó que los adolescentes asesinos deben ser juzgados como adultos. “Un niño no hace estas cosas”, lamentó la ciudadana.

Más contenido de esta sección
Basilio Bachi Núñez, presidente del Congreso Nacional, opinó sobre los elevados precios de los productos de la canasta básica. No obstante, al hablar del puchero, reconoció que “no sabe qué precio ponerle”, pero sí precisó el costo de la costilla.
Basilio Bachi Núñez, presidente del Congreso Nacional, afirmó que el cartismo “instaló” la transparencia en el Paraguay con la sanción de la Ley 5282 de Libre Acceso a la Información Pública, promulgada en setiembre del 2024. Pasó por alto el blindaje dentro de la Ley de Protección de Datos Personales que retrotrae nuevamente dicho beneficio ciudadano.
El senador Basilio Núñez anunció que presentará un proyecto para declarar a Nicolás Maduro como narcotraficante para acompañar la decisión de Estados Unidos. No obstante, recientemente fue revelado que Tabesa tiene negocios con empresas vinculadas al presidente de Venezuela.
A las puertas del segundo año de gestión del presidente de la República, Santiago Peña, surgen críticas por la falta de resultados concretos. Para algunos diputados, esto se debe, en parte, a la escasa capacidad de gestión en varios ministerios. El diputado Daniel Centurión instó al mandatario a realizar cambios ante la realidad actual y le aconsejó dejar de “tirar fardos” al gobierno anterior, recordándole que ahora es su turno de mostrar resultados.
El senador Basilio Bachi Núñez dijo que es necesario que haya más mujeres en cargos políticos al reconocer que todos los espacios están ocupados por varones. Sin embargo, el pasado año, promovió eliminar la ley de protección integral a mujeres e históricamente mantuvo una postura contra la paridad.
La oposición se siente amenazada por el cartismo, motivo por cual, hasta el momento, solo cuatro senadores han comprometido su apoyo al libelo acusatorio contra la colega liberocartista Noelia Cabrera. La redacción del documento fue suspendida.