24 jun. 2025

Analizan crear una comisión especial para estudiar proyectos sobre adolescentes infractores

En la Mesa Directiva de la Cámara de Diputados se puso a consideración la posibilidad de crear una comisión especial para analizar iniciativas legislativas que puedan ayudar a mejorar la problemática generada a nivel de niños, niñas y adolescentes como autores de crímenes.

viuda del delivery.jpg

La viuda del delivery, Norma Ramoa, solicitó a Raúl Latorre el endurecimiento de las penas para los adolescentes criminales.

ÚH/Rodrigo Villamayor.

El diputado Arnaldo Valdez, líder de la Bancada C del Partido Liberal Radical Auténtico (PLRA), mencionó que en la reunión de la Mesa Directiva de la Cámara Baja se apuntó a crear una comisión especial que analice varios proyectos que apuntan tanto a la sanción, como a la prevención y al sistema de protección.

Esta comisión debe ser aprobada por el pleno de la Cámara Baja para que luego pueda ser conformada.

Uno de los planteamientos que serán analizados es el señalado por el diputado Rubén Rubin (ex PEN), quien sugiere establecer cadena perpetua y aplicar penas de adultos a los adolescentes infractores.

Le puede interesar: Pastoral de la Episcopal pide justicia por María Fernanda e insta a reflexionar sobre valores

Valdez mencionó que se deben analizar también las medidas de protección y las medidas educativas. “Se tomarán todos los proyectos para luego aprobar el que genere un mayor consenso, para poder impulsar desde la Cámara de Diputados”, indicó.

Justamente en la mañana de este miércoles, Norma Ramoa, viuda del joven delivery asesinado días pasados en el barrio San Francisco de Asunción presuntamente por un adolescente de 16 años, Alfredo Duarte, acudió este miércoles a la Cámara de Diputados a fin de solicitar que el proyecto de Rubén Rubin pueda ser aprobado.

“Queremos la cadena perpetua. Ellos no pensaron dos veces para matar a un inocente. Queremos justicia. Que no quede en el oparei (en la nada), esto”, expresó la mujer.

Agregó que los adolescentes asesinos deben ser juzgados como adultos. “Un niño no hace estas cosas”, lamentó la ciudadana.

Más contenido de esta sección
La Cámara Baja instó al Mitic a celebrar convenios internacionales con expertos de otros países para “salvaguardar el espacio informático”. Raúl Benítez propuso que los expertos sean paraguayos a lo que Yamil Esgaib respondió que “ojalá que sean colorados”.
La Cámara de Diputados dio vía libre al contrato de préstamo firmado con el Banco Interamericano de Desarrollo (BID) a destinarse a la Dirección Nacional de Ingresos Tributarios (DNIT), que es por valor de USD 30 millones. Entre los objetivos misionales se detallan mejoramiento y proceso abreviado para el contribuyente. La fuente además financiará la adquisición de escáneres, actualización de software y gestión del talento humano.
Santiago Peña olvidó la hostil campaña que encabezó en contra de Europa hasta poco después de asumir su Gobierno, y durante el Foro de Inversiones les pidió que visiten Paraguay. Minutos antes, respondió al embajador francés el comentario sobre sus viajes.
El presidente de la Junta Municipal de Asunción, Luis Bello, afirmó que el órgano legislativo comunal será plenamente colaborativo y transparente durante el proceso de intervención dispuesto tras las observaciones formuladas por la Contraloría General de la República.
El concejal de Patria Querida, Álvaro Grau, precisó que lo más importante es que esta intervención se lleve a cabo de forma correcta, para conocer hasta dónde se puede llegar a complicar la salud financiera de la Municipalidad de Asunción con la gestión de Óscar Nenecho Rodríguez.
Roger Camacho, director de Tecnologías de las Fuerzas Armadas (FFAA), afirmó que el sitio web de la Fuerza Aérea no fue hackeado, como se atribuyó el grupo de ciberdelincuentes CyberTeam. Señaló que solo fue dado de baja por mantenimiento y que la seguridad nacional no está comprometida a causa de hackers.