07 jul. 2025

Analista asegura que Congreso no puede derogar acuerdo con UE

El analista político Mario Paz Castaing analizó la postura de los diputados que se ratificaron en la derogación del convenio con la UE. Sostuvo que el Congreso no está facultado para modificar tratados internacionales.

jovenes no asisten a clases.jpg

Diputados se ratificaron en la derogación de convenio con la Unión Europea.

El abogado, político y ex senador Mario Paz Castaing conversó con Monumental 1080 AM sobre la decisión que tomaron los diputados que se ratificaron en la derogación del convenio con la Unión Europea (UE, que ayuda a financiar programas de la transformación educativa paraguaya).

Al respecto, explicó que el Congreso Nacional no está facultado para modificar tratados internacionales.

Detalló que cuando el Poder Ejecutivo envía el acuerdo internacional, el Congreso tiene las opciones de aprobar o rechazar, pero no tiene la facultad de modificar.

“Una vez aprobado ese convenio queda incorporado al ordenamiento jurídico de la República”, puntualizó.

Nota relacionada: Diputados ratifica derogación de convenio con la Unión Europea

Lamentó que se hubieran puesto en debate cuestiones que escapan al ámbito de la participación del Congreso, en la incorporación o no de un convenio o acuerdo internacional o tratado ratificado por nuestro país.

“Esta es una competencia exclusiva del Poder Ejecutivo, que tiene a su cargo el manejo de las relaciones internacionales y negocia en nombre del país”, insistió y calificó lo ocurrido como algo inédito.

Igualmente, advirtió que todo esto podría tener sus consecuencias, especialmente, en la seguridad jurídica e institucional sobre cuáles van a ser las condiciones de la ayuda y cooperación que Paraguay está solicitando.

Lea más: Coordinadora afirma que “se violan derechos de niños” con derogación del convenio con UE

Asimismo, manifestó que puede estar de acuerdo con algunas de las críticas al convenio, pero que lo que importa es el procedimiento que se utilizó y que a su criterio fue el equivocado.

El proyecto de ley que deroga la vigencia de la Ley 6659/20, que aprueba el convenio de financiación entre la Unión Europea y Paraguay para el programa de apoyo del sistema educativo, fue aprobado este miércoles por la Cámara Baja.

La iniciativa de ley pasa ahora para su estudio en el Senado.

Más contenido de esta sección
La Fiscalía imputó este lunes y solicitó la prisión preventiva para el sospechoso de un feminicidio, ocurrido en Sargento José Félix López, ex Puentesiño, Departamento de Concepción.
Una ambulancia impactó contra una camioneta en el microcentro de Asunción, la cual terminó incrustada contra un local comercial. Una mujer embarazada se encontraba en la camioneta y fue derivada al Hospital de Trauma bajo observación.
Un automovilista perdió la vida este lunes en un violento accidente de tránsito, ocurrido en la localidad de Coronel Bogado, Departamento de Itapúa.
Un pitbull confrontó a unos seis adictos, quienes estaban armados y constantemente profieren amenazas contra los pobladores en el barrio Santa Rosa de Capiatá.
Don Miguel Almada llegó a los 100 años de vida, y la comunidad de San Antonio Sapucái, en la ciudad de Yby Yaú, lo homenajeó con una emotiva celebración colmada de alegría, recuerdos y amor familiar.
Una mujer denunció a un agente de la Policía Nacional por presunta violencia durante un procedimiento realizado este domingo en el Bañado Tacumbú, en Asunción. El uniformado arrojó al suelo un parlante de la denunciante y fue puesto a disposición de Asuntos Internos para su investigación.