05 nov. 2025

Ana Brun recibe premio a mejor actriz en Festival de Cine de Lima

La actriz paraguaya Ana Brun, de la película Las Herederas, recibió el premio a la mejor actriz en la vigésima segunda edición del Festival de Cine de Lima. El director de la cinta, Marcelo Martinessi, también fue reconocido en el evento.

ana brun.jpg

La paraguaya Ana Brun fue reconocida como mejor actriz en el Festival de Cine.

Archivo

El premio a la mejor actriz fue para la paraguaya Ana Brun, por su actuación en la película Las Herederas, dirigida por Marcelo Martinessi, informó este domingo EFE.

Embed

Asimismo, Martinessi también recibió un reconocimiento en el evento, la mención para la mejor ópera prima.

La vigésima segunda edición del Festival de Cine de Lima fue inaugurada el pasado 3 de agosto por el presidente de Perú, Martín Vizcarra.

El festival, que abrió con un homenaje al documentalista argentino Fernando Solanas, se presentó bajo el lema “Mira con libertad” y con la exhibición de unas 400 películas de Argentina, Bolivia, Brasil, Chile, Colombia, Cuba, México, Paraguay, Puerto Rico y Perú, entre otros países.

Puede interesarte: Las Herederas ganó otro premio internacional

El jurado oficial de la competencia de ficción fue presidido por la productora mexicana Bertha Navarro, e integraron el cineasta venezolano Gustavo Rondón, el peruano Héctor Gálvez, la argentina Milagros Mumenthaler y la actriz chilena Antonia Zegers.

Esta edición del festival tuvo entre sus novedades un espacio dedicado a las propuestas audiovisuales en realidad virtual y una muestra itinerante gratuita con más de 36 largometrajes y 245 cortometrajes, que se proyectaron en 15 ciudades del país.

El Festival de Cine de Lima es organizado de manera anual por la Pontificia Universidad Católica de Lima (PUCP), con el apoyo de la Fundación BBVA Continental.

En cuanto a la película paraguaya, suma ya 15 premios a nivel internacional y el más reciente fue el Sebastiane Latino, que reconoce a la mejor producción LGTB latinoamericana del año.

La cinta de Martinessi logró, como máximo galardón, el Oso de Plata a la mejor actriz, que cayó en manos de Ana Brun, en la pasada edición del Festival de Cine de Berlín.

Lea más: Las herederas abrirá el Festival de San Sebastián

Por otro lado, Las Herederas abrirá la sección Premio Horizontes del Festival Internacional de Cine de San Sebastián, que tendrá lugar entre los días 21 y 29 de setiembre, en el norte de España.

Más contenido de esta sección
Este viernes se recuerda el Día de las Brujas y existen varias maneras de celebrar: con series y películas de terror en el streaming y cines; con recorridos temáticos, conciertos y muchos más.
Este domingo, a las 19:00, El Otro Teatro será lugar de la proyección del documental A State of Passion. La exhibición forma parte de la iniciativa internacional fílmica en solidaridad a Palestina, que involucra proyecciones en todo el mundo. El acceso es libre.
Variedad en propuestas artísticas son parte del Festival Nacional del Ñandutí, propuesta que reúne música, humor y tradición en una celebración que destaca el talento nacional y la diversidad de expresiones culturales del Paraguay.
Hace 50 años, el cantante británico Freddie Mercury se propuso cambiar las reglas de la música y fusionar géneros como el rock o la ópera en un único tema. De esta mezcla nació ‘Bohemian Rhapsody’, considerada una de las mejores canciones de la historia y convertida en un himno intergeneracional.
La artista argentina celebra los 20 años de Floricienta con un espectáculo lleno de magia, color y emoción. El reencuentro con su público guaraní será el domingo 7 de diciembre en el Jockey Club Paraguayo.
Tradición, música, humor y arte visual se conjugan en un fin de semana cargado de propuestas. La ópera clásica, la cumbia sinfónica, el rock alternativo, el stand up, las exposiciones plásticas y el festejo del Día de Muertos, ofrecen al público asunceno una variada agenda cultural para disfrutar entre risas, melodías y colores.