25 ene. 2025

Amplían imputación a Wilfrido Cáceres por ocultar inmuebles

28589092

Operativo. Se allanó ayer dos viviendas, en Ñemby y San Lorenzo, ambas deshabitadas.

GENTILEZA

Los fiscales Silvio Corbeta y Luis Piñánez presentaron una nueva imputación contra el ex director financiero de la Municipalidad de Asunción, Wilfrido Cáceres, su esposa Ruth da Silva, y la madre de su asistente por presunto enriquecimiento ilícito y lavado de dinero. Esta vez, incluyeron más bienes que la pareja habría intentado ocultar.

Ya desde el 2018 –año en que el ex director subía como funcionario municipal–, él y su esposa adquirieron bienes y vehículos “fuera de sus parámetros financieros e ingresos verificados”.

En mayo de este año, ambos fueron imputados por los mismos hechos, por la compra –en plena pandemia–, el 9 de julio del 2020, de dos terrenos en San Lorenzo, sin edificación, pagando G. 100 millones.

El año siguiente, la pareja ya tenía una lujosa edificación en los inmuebles, y el 13 de setiembre del 2021, vendieron a la asistente personal de Da Silva, de tan solo 19 años, Camila Rodríguez, por el mismo valor, G. 100 millones, pese a las importantes edificaciones, pero en realidad se cree que fue solo simulación.

MODUS OPERANDI. Ahora existen más sospechas de otros inmuebles adquiridos, uno de ellos ubicado en la ciudad de Ñemby, donde también construyeron una lujosa vivienda entre el 2022 y el 2023.

“(Esta) compra e inversión se habría realizado con las fuentes ilícitas conseguidas en el periodo de tiempo en el cual se desempeñaba como funcionario de la Municipalidad de Asunción. Este bien habría sido ocultado intencionalmente, a través de una cesión de derechos simulada a favor de una tercera persona”, dice la imputación.

Wilfrido Cáceres, quien fue director general de Gabinete y director general de Administración y Finanzas de la Comuna capitalina, invirtió en terrenos, construcción de viviendas, vehículos y otros bienes, pagados con posterioridad a su ingreso a la entidad municipal.

En cuanto a la propiedad de Ñemby, esta lujosa casa de dos plantas, ayer allanada, fue cedida y vendida por G. 115.000.000 a la madre de la asistente de la esposa, Elva Gómez, también imputada. Esta se dedica a la venta de comidas en su propia vivienda y se sospecha que el contrato fue simulación.

El matrimonio también adquirió tres lotes más en Piribebuy, los cuales también ocultaron en sus DDJJ.

En cuanto a vehículos, la pareja compró dos de la marca KIA, uno en plena pandemia y otro en el 2018.

En total, por los autos se invirtió USD 71.400 y por los terrenos y construcción, hay una inversión de G. 5.099 millones.

Más contenido de esta sección
Ujieres informaron que notificaron a deudores en Pedro Juan y Villa Hayes a la misma hora. En varios casos las comunicaciones se hicieron en localidades distantes con minutos de diferencia.
La Fiscalía promete investigar desde el último eslabón hasta las cabezas de los juzgados de Paz, quienes habrían realizado acciones “penalmente relevantes”, dice resolución de Fiscalía Adjunta.