17 oct. 2025

Amigo del abatido por la FTC: “Ellos reconocieron que se equivocaron”

El amigo de Antonio Espínola, de 66 años, quien fue abatido por la Fuerza de Tarea Conjunta (FTC) habló sobre lo que vivieron aquel día en la localidad de San Alfredo. El hombre mencionó que logró escuchar a los uniformados decir que se equivocaron.

FTC.jpg

El nuevo ataque fatal se registró en la tarde de este jueves.

Foto: Archivo UH.

Ramón Martínez, amigo del hombre que fue abatido por la Fuerza de Tarea Conjunta (FTC), contó a Monumental 1080 AM detalles sobre lo ocurrido durante la noche del viernes pasado en San Alfredo, Departamento de Concepción.

Recordó que ese día estaba de cacería con Antonio Espínola cuando fueron sorprendidos por los disparos que venían de varias partes.

“Nosotros no sabíamos de dónde venían los tiros (...) Le metieron tiros al señor y yo me escondí en los arbustos, por la misericordia de Dios me salvé. Estuve escondido desde las 19.40 hasta las 3.00 de la mañana”, contó.

Continuando con su relato, Martínez mencionó que cuando Antonio Espínola ya estaba en el suelo le volvieron a disparar.

“Después le llamaron al jefe y hablaron. Escuché que el jefe dijo que mataron a un hombre común, enseguida se dieron cuenta del error”, expresó.

Lea más: Un hombre es abatido en enfrentamiento entre militares y desconocidos

En otro momento de la entrevista, Martínez desmintió que hayan realizado disparos y precisó que solo tenían un rifle a presión.

“El señor tenía un pantalón medio blanco y una camisa verde, él no estaba vestido de para para’i. No dijeron nada, solo comenzaron a disparar. Mucho dispararon”, refirió.

Ante el repentino ataque, el testigo pasó varias horas oculto entre los arbustos hasta que pudo salir y llegar a su casa.

“Yo no me pude comunicar antes porque mi teléfono se habrá caído durante el ataque. Ellos dijeron que me mataron, pero nada no me hicieron a mí”, detalló.

El fallecido fue identificado como Antonio Espínola, de 66 años. La víctima era una persona muy conocida en la zona.

El hecho se registró a 13 kilómetros al noreste del casco urbano de la ciudad de San Alfredo. En el lugar ocurrieron varios ataques de grupos armados en los últimos meses.

Nota relacionada: “Vecinos de abatido por FTC lo despiden y piden Justicia”

Según el informe del CODI-FT, supuestamente, en medio de un operativo, se produjo un enfrentamiento y que, tras recibir disparos provenientes de una zona boscosa, procedieron a responder de la misma forma.

Los vecinos de San Alfredo se manifestaron el fin de semana frente a la comisaría de la zona, alegando que no creen que haya existido tal enfrentamiento y pidieron justicia para Espínola.

Los manifestantes señalaron que es imposible que el hombre haya integrado algún grupo armado, ya que es una persona trabajadora que se dedicaba a vender mandioca y otros productos alimenticios, como también solía ir de cacería en busca de animales silvestres.

Matilde Núñez, vecina del fallecido, aseguró que conocía bien a Antonio Espínola, quien para ellos era “un hombre tranquilo, muy humilde y trabajador”, por lo que descartan la posibilidad de que él haya buscado problemas, sin dejar de mencionar que ya era una persona de edad.

Más contenido de esta sección
Dos asaltantes irrumpieron en un local comercial de Pirayú, Departamento de Paraguarí, y se llevaron teléfonos celulares de la marca iPhone por valor de G. 30.000.000. El comerciante fue apuntado con un arma de fuego.
El presidente de la República, Santiago Peña, anunció que presentó una actualización de su declaración jurada y solicitó una “revisión integral” a la Contraloría General de la República. El mandatario fue recientemente denunciado por parlamentarios opositores por enriquecimiento ilícito y otros delitos.
La Dirección de Meteorología emitió una última actualización sobre las condiciones de tiempo inestable en Paraguay. El boletín indica sobre condiciones de tiempo severo en más de 10 departamentos del país.
Dos adolescentes habrían ingresado en la mañana del miércoles hasta el sector de visitas conyugales del penal de Coronel Oviedo, conocido como privadas. Ambas viajaron desde Asunción para visitar a dos reclusos considerados de alta peligrosidad.
Dos sospechosos de estar involucrados en el crimen del teniente coronel Guillermo Moral fueron detenidos el jueves en Ciudad del Este.
El Gobierno de Paraguay rechazó este jueves el plan de la agencia de Naciones Unidas encargada de transporte marítimo para descarbonizar el sector, al considerar que impondrá “aranceles universales a la navegación” que -aseguró- profundizará “las asimetrías” entre países desarrollados y en vías de desarrollo.