26 nov. 2025

Amenaza de bomba obliga a evacuar conocido shopping de Asunción

La Policía Nacional se constituyó en un conocido shopping de la capital este miércoles tras ser alertada de una amenaza de bomba a través de una llamada anónima.

shopping del sol.jpg

El personal de la Fuerza de Operaciones Policiales Especiales (FOPE) fue convocado en el lugar.

Foto: Raúl Cañete

Agentes de la Comisaría 10ª Metropolitana se constituyeron en las instalaciones del Shopping del Sol, de Asunción, en la mañana de este miércoles tras la comunicación recibida.

El comisario Gustavo Barrios, jefe de la dependencia interviniente, manifestó a Monumental 1080 AM que se tuvo conocimiento de la supuesta amenaza de bomba a partir de una llamada anónima al Sistema 911 de la Policía Nacional.

Los uniformados alertaron a los guardias del hecho y solicitaron cerrar la boca de entrada del conocido centro comercial y evacuar el lugar si era necesario.

Desde la Dirección de Tránsito de la Municipalidad de Asunción se reportó pocos minutos después sobre la evacuación, que causó congestión vehicular en la zona.

De acuerdo con el jefe de la Comisaría 10ª Metropolitana, una mujer manifestó vía telefónica que el martes participó de un evento social en Luque, donde varias personas estaban reunidas conversando sobre la colocación de una bomba en el shopping.

La misma indicó que supuestamente una mujer rubia de ojos verdes, con acento extranjero y tatuajes se encargaría de colocar el artefacto explosivo en el baño.

Mientras tanto, la Policía Nacional está en pleno procedimiento. También ya se convocó al personal técnico de la Fuerza de Operaciones Policiales Especiales (FOPE). Tras los trabajos correspondientes, los intervinientes descartaron cualquier tipo de dispositivos explosivos en el lugar.

Desde la Gerencia del Shopping del Sol informaron que realizaron todas verificaciones de seguridad y no se encontró nada sospechoso.

Locatarios denuncian que no fueron avisados

Varios locatarios se quejaron de los directivos del centro comercial porque, supuestamente, no avisaron sobre la amenaza de bomba en el lugar, informó la periodista de Última Hora Rosalía Ciciolli.

Los mismos siguieron en sus puestos de trabajo a pesar de la alerta de la Policía Nacional. Por esa razón, no llegaron a evacuar el sitio.

Denunciaron que recién se percataron de lo ocurrido cuando empezaron a ser consultados por allegados si estaban bien y si habían abandonado el lugar.

Más contenido de esta sección
Un tribunal de sentencia condenó a 10 años de cárcel al periodista Carlos Granada, ex gerente del Grupo Albavisión, por los hechos de coacción sexual y violación, acoso sexual y coacción. La acusación se basa en denuncias respecto a seis mujeres que fueron víctimas.
La Policía Nacional reportó el incendio de tres vehículos en el estacionamiento de un edificio de departamentos en San Lorenzo, Departamento Central. El fuego se inició en el interior de una camioneta modelo 2025 y alcanzó a otros vehículos que también son del año.
La Dirección de Meteorología pronostica para este miércoles una jornada soleada y muy calurosa con temperaturas máximas que rondarán los 40ºC. El clima estará estable en los próximos días.
El cambio del dólar tocó piso con un mínimo de G. 7.000, nivel no visto desde 2022, impulsado por la apreciación del guaraní. Enfermeras se manifiestan para denunciar las carencias de insumos y medicamentos en Salud Pública. Ante el aumento de alacranes, desde el Ministerio de Salud recomiendan acudir a centros asistenciales especializados en caso de picaduras.
Cerca de 300 pobladores de la ciudad de Maracaná, Departamento de Canindeyú, que tiene unos nueve años desde su creación, se manifestaron este martes frente al Ministerio de Obras Públicas exigiendo asfalto para poder sacar su producción de mandioca para el comercio.
En el corazón del Chaco, donde la infancia estuvo marcada por la escasez y las caminatas descalzas hacia la escuela, surge una historia de superación que hoy se convierte en símbolo de orgullo. Tagüide Picanerai es el primer abogado del pueblo Ayoreo Totobiegosode, un logro que representa no solo un triunfo personal, sino también un paso histórico para la inclusión de los pueblos originarios en el ámbito jurídico.