16 ago. 2025

Amarilla lamenta el rechazo de la CSJ en caso de inmunidad

24900792

Revés. Celeste Amarilla cuestiona decisión de la Corte.

gentileza

La senadora liberal Celeste Amarilla consideró grave y preocupante que la Corte Suprema de Justicia (CSJ) haya rechazado la acción de inconstitucionalidad por la suspensión que se le aplicó cuando era diputada.

Mencionó que la votación fue cuatro a cuatro entre los ministros, y que desempató César Garay en su contra.

“Es grave, no por tratarse de mí, sino porque la mitad de la Corte dice que ellos no pueden entender en asuntos como ese, alegando que somos jueces de nuestros propios pares”, manifestó.

“La otra mitad dice que sí se tiene que atender porque es una grave violación a la única inmunidad que tenemos, que es la de hablar”, reclamó la senadora.

“Es grave porque eso quiere decir que le vamos a dar rienda suelta a cualquier Bachi Núñez, tal como ocurrió antes que empiecen a coartar, y que la Corte se desentienda”, lamentó.

“Lo que no vamos a tener es el amparo de la Corte. Directamente, vamos a quedar al arbitrio de los colegas que quieren sancionar cuando no quieren escuchar lo que decís, te quieren callar”, advirtió.

“Los colegas que nos quieren callar, van a poder hacerlo porque no tenemos absolutamente nadie que defienda la única inmunidad constitucional que tenemos”, insistió.

“Estoy preocupada, y califico de grave, no es porque sea yo, es que ahora nos van a empezar a cortar la palabra, nos van a callar, nadie nos va a defender. Va a depender de la mayoría”, consideró. Alegó que, aunque no tiene pruebas, sería una maniobra política.

Más contenido de esta sección
El senador Dionisio Amarilla llevó empanadas Coto a la Cámara de Senadores para polemizar la discusión que mantuvo en redes sociales con el presidente del Club Olimpia, Rodrigo Coto Nogués.
José Luis Chilavert recordó las denuncias que existen sobre Alvarenga Bonzi por presuntamente comprar cédulas durante la campaña electoral de Blanca Ovelar en el año 2008. El actual jefe del Medio Ambiente de Yacyretá le desafío a un encuentro en persona al ex capitán albirrojo.
El senador Ignacio Iramain pidió disculpas a la ciudadanía por la imagen que genera el Poder Legislativo y condenó nuevamente la actuación de su colega Noelia Cabrera, quien además de contratar a sus sobrinos, no pidió disculpas a la ciudadanía por “el nefasto hecho”. Dijo que no se puede desconocer el trabajo de los medios de comunicación.
El intendente de Villarrica, Magin Benítez, cuestionó las declaraciones del gobernador de Guairá, César Sosa, y lo acusó de manipular la percepción pública sobre la utilización de los recursos destinados a la refacción del Teatro Municipal.
La senadora liberal Celeste Amarilla cuestionó a la senadora Noelia Cabrera por la ostentación de dinero público, por sus neposobrinos planilleros y socio de estudio jurídico con millonario salario en Senado.
El presidente del Congreso, Basilio Núñez, anticipó que aprobarán el proyecto conocido como Ley de Concertaciones. La oposición sostiene que es desalentar la participación, y que conviene solo a la ANR.