17 nov. 2025

Alumnos de un colegio en San Pedro dan clases bajo árbol por caída del techo

El jueves 26 de agosto se produjo el derrumbe del techo en uno de los pabellones del Colegio Nacional Padre Francisco Ayala, del asentamiento Planta 2, en el distrito de Tacuatí, Departamento de San Pedro.

WhatsApp Image 2022-09-02 at 17.33.41.jpg

El derrumbe se produjo en uno de los pabellones del Colegio Nacional Padre Francisco Ayala. Foto: Gentileza.

La institución ubicada en Tacuatí, Departamento de San Pedro, cuenta con 125 alumnos del nivel medio y tercero de la media. En el lugar no hubo heridos, solo daños materiales.

El techo de tejas se vino abajo como consecuencia del estado deplorable en el que se encuentra el recinto escolar. El pabellón y las aulas aledañas presentan varias grietas que representan un peligro para los estudiantes.

Sully Oporto, directora de la casa de estudios, comentó a Última Hora que, debito a lo ocurrido, los alumnos deben tomar las clases bajo los árboles y los días de lluvia o mucho frio se ven obligados a suspender las actividades.

La docente mencionó que siente una verdadera impotencia ante la desoladora situación que atraviesan los docentes y los alumnos, que están haciendo un gran sacrificio para cumplir con las tareas escolares.

Ya a ocho días de lo ocurrido, lamentó que, hasta la fecha, el Ministerio de Educación y Ciencias no haya dado una respuesta al pedido de ayuda y no se haya manifestado ni intervenido en el caso.

Espera que en los próximos días algún representante del MEC se haga presente en el lugar para dar una respuesta alentadora a la problemática.

Más contenido de esta sección
Un simulacro de incendio en el Mercado 4 alertó a vecinos y comerciantes, ya que la zona en más de una oportunidad se vio afectada por grandes siniestros que son provocados en su mayoría a causa de las instalaciones eléctricas precarias.
El sistema de tormentas anunciado por la Dirección de Meteorología comienza a impactar en algunas zonas del país. Actualmente, son tres los departamentos que están bajo alerta, pero la tendencia es que se vaya desplazando por casi todo el territorio nacional
La Patrulla Caminera puso en marcha su operativo Caacupé 2025 y dispuso los circuitos que serán utilizados por los peregrinantes, los buses y para los demás vehículos. El objetivo es dar seguridad a los feligreses y agilizar el tránsito durante la fiesta mariana.
Aunque las obras de remodelación de la sala de urgencias del Hospital Regional de Concepción ya fueron concluidas, el moderno espacio aún no puede ser habilitado debido a la falta de recursos humanos.
Una comitiva fiscal policial incautó varios tractores que estaban siendo utilizados para desmontar un bosque, una zona de Santa Rita, Departamento de Alto Paraná, en violación de las leyes del medio ambiente.
El diputado liberal Antonio Buzarquis visitó a un grupo de pobladores en Valenzuela, Departamento de Cordillera, que podrían perder sus tierras a causa de un juicio de reivindicación impulsado por una pareja de funcionarios de la Cámara de Diputados. Se trata de una propiedad de 95 hectáreas.