09 ago. 2025

Alumnos reclaman al MEC kits escolares

31258938

Protesta. Los estudiantes del colegio San Juan de Ñemby clamaron por kits escolares a un mes del inicio de clases. GENTILEZA

La falta de kits escolares desató una serie de protestas en diversas instituciones educativas del Departamento Central y del interior del país, lo que contrasta la afirmación del ministro del MEC Luis Ramírez que la entrega fue del 100%.

A un mes del inicio de las clases, muchos estudiantes aseguran que aún no recibieron los materiales prometidos por la cartera educativa, lo que causa indignación entre alumnos y padres de familia.

En el Colegio San Juan de La Lomita, en Ñemby, padres y estudiantes se manifestaron exigiendo la entrega de los kits escolares. En la misma línea, en el Colegio Emilio Johanssen de Villa Elisa, los alumnos el martes arrancaron con una serie de medidas en busca de respuestas de las autoridades. Ayer solucionaron parte de las inquietudes.

Por otro lado, frente al Colegio Nacional Mariscal López de Altos, padres de familia formaron filas desde la madrugada del lunes para intentar acceder a los materiales escolares. Según indicaron, la directora de la institución informó que los kits llegaron, pero en cantidad insuficiente, por lo que su distribución se realizó por orden de llegada.

También en Ñemby, estudiantes del Colegio Nacional Carlos Antonio López salieron a las calles en señal de protesta. Expresaron su impotencia ante la falta de respuesta del MEC y advirtieron que la carencia de materiales podría generar un retroceso en el desarrollo de las clases. Como medida de presión, con carteles en mano, los estudiantes decidieron cerrar calles principales del microcentro de la ciudad.

A estas manifestaciones se suma la preocupación por la falta de rubros docentes y la exclusión de los estudiantes del nivel medio del programa Hambre Cero.

En algunas instituciones, como medida de protesta, se realizó una sentata en los predios escolares, esperando una pronta respuesta de las autoridades.

Por su parte, Fenaes lleva adelante su compaña de Contraloría de kits escolares, que se extenderá por un mes para luego expedir un informe sobre la calidad y la entrega.

Más contenido de esta sección
Siete de cada diez niñas, niños y adolescentes del Chaco paraguayo no logran terminar el colegio, según un nuevo boletín estadístico presentado por la Coordinadora por los Derechos de la Niñez y la Adolescencia (CDIA).
La Dirección de Vigilancia de la Salud, además de buscar nuevos contagiados, realiza vacunación en la zona de Santa Rosa, San Pedro. Hasta el momento, son 4 los niños infectados, ninguno estaba vacunado, y descartó 5 casos sospechosos.
El 147 Fono Ayuda del Ministerio de la Niñez y la Adolescencia (Minna) registró en julio vulneraciones de derechos contra 1.097 niños, niñas y adolescentes, según su más reciente informe. La mayor cantidad de reportes estuvo vinculada a la falta del deber de cuidado, con 582 casos, seguida del maltrato infantil, que sumó 353 denuncias.
Hoy en el segundo día del Novenario en Honor a Nuestra Señora de la Asunción, Patrona del Paraguay y Mariscala del Ejército Paraguayo, la prédica estuvo a cargo de Marcelo Benítez, obispo de Caazapá quien abordó el tema de la “Esperanza para los enfermos, abandonados, empobrecidos y marginados”, en la Santa Misa en la Catedral Metropolitana de Asunción.
La operación que realizó el equipo de médicos del Instituto de Previsión Social (IPS) tuvo una duración de ocho horas. El operado ya fue dado de alta.