22 jul. 2025

Alumnos paraguayos desarrollan innovador auto eléctrico

VIDEO. Alumnos del Colegio de la Asunción (CAS) encararon un auspicioso proyecto para convertir un auto movido a combustible en eléctrico. La iniciativa fue desarrollada por los mismos jóvenes, con ayuda de expertos.

auto electrico.jpg

El proyecto fue exhibido en la feria. | Foto: Facebook CAS

La cuenta de Facebook del colegio dio a conocer el proyecto el pasado jueves. Los alumnos de la entidad educativa adaptaron el vehículo -que fue donado por la empresa Toyotoshi- para utilizar energía limpia.


Embed

El trabajo fue presentado en la Feria de Ciencias de este año, organizada por el CAS. Allí cientos de personas pudieron observar el rodado con sus modificaciones y algunos incluso probar su funcionamiento.

Desde la entidad aprovecharon la oportunidad para destacar el logro llevado a cabo por los jóvenes, que recibieron el aliento de sus respectivos padres y docentes.

La iniciativa coincide con otras que buscan promover el uso de energía limpia, de modo a reducir el grado de contaminación del ambiente que se ve afectado de manera considerable por la utilización de, entre otros elementos, combustible fósil.

Más contenido de esta sección
La Compañía de Luz y Fuerza SA (Clyfsa), encargada del suministro de energía eléctrica en Villarrica, Guairá, interrumpió el servicio durante unas 11 horas el último domingo para realizar un mantenimiento general en su subestación central.
El fiscal Carlos Germán Ramírez descartó la autopsia del cuerpo de Melania Montserrath, la niña de 11 años que fue hallada muerta en Caazapá, por recomendación de la médica forense María Cabrera, quien no consideró “necesaria” la acción. El doctor Pablo Lemir afirmó que, en casos de muerte violenta, amerita la realización.
Durante un allanamiento, que se inició a las 11:30 del último lunes, la Secretaría Nacional Antidrogas (Senad) desmanteló un laboratorio para procesar marihuana en forma líquida, utilizada de diferentes formas de consumo.
Un poblador documentó y denunció ante la Fiscalía la mortandad de peces que se registró en la planta de tratamiento de efluentes de la Empresa de Servicios Sanitarios del Paraguay (Essap), ubicado en Coronel Oviedo, Departamento de Caaguazú.
El cuerpo sin vida de un hombre, con una herida de arma de fuego a la altura de la cabeza, fue hallado en aguas del río Paraná, a la altura de la ciudad de Presidente Franco, Departamento de Alto Paraná.
La Dirección de Meteorología prevé un martes fresco al amanecer y mucho más cálido con el correr de las horas. La temperatura máxima podría superar los 30°C en el territorio nacional.