29 ago. 2025

Alumnos levantan toma de colegio en Fernando de la Mora

Estudiantes decidieron levantar la toma del Centro de Capacitación Técnica (Cetec) de Fernando de la Mora, en horas de la noche, luego de una reunión con autoridades del Ministerio de Educación. Los jóvenes pedían la renuncia de la directora por supuestas irregularidades.

Este viernes alrededor de las 23.50 los estudiantes levantaron la toma del Centro de Capacitación Técnica de la ciudad de Fernando de la Mora, luego de que a las 18.20, aproximadamente, hayan iniciado la protesta.

Hasta el lugar llegó la viceministra Nancy Ovelar, además del jefe de Gabinete del Ministerio de Educación y Ciencias, José Casañas Levi, y una comitiva de la supervisión y de la administración. Los mismos comunicaron la aceptación a los pedidos de los alumnos.

Finalmente, los estudiantes procedieron a abrir los portones, retirar los carteles alusivos a la protesta y levantar la medida de fuerza, informó el comisario general inspector Miguel Cardozo, quien está al frente de la Dirección de Policía del Departamento Central.

Personal del Departamento de Seguridad de Centros Educativos de la Dirección de Policía Central realizó la cobertura de seguridad, luego de que los estudiantes hayan tomado la institución educativa por supuestos hechos de malversación de fondos y maltratos a los alumnos por parte de la directora Graciela Caballero Gómez.

En contacto con Última Hora, Sonia Salas, madre de uno de los estudiantes explicó que la toma del colegio se debía principalmente a una disconformidad con la directora de la institución. Unos 60 alumnos llevaron adelante la medida de fuerza, acompañados de 40 padres y algunos profesores que los apoyaron.

Manifestó que la directora entregó la rendición de cuentas del fondo de gratuidad, el cual se utiliza para los gastos que guardan relación con reparaciones de equipos de oficina, fotocopias, entre otros, pero sin las facturas de respaldo, lo que molestó a los jóvenes.

Agregó que en horas de la mañana los alumnos mantuvieron una reunión con Caballero, para solicitarle que les muestre dónde se encontraban las cosas compradas, como resmas de hojas y basureros, un pedido al que la mujer no accedió.

“Hagan lo que ustedes quieran, total yo voy a renunciar y llevo mi rubro y me voy a limarme las uñas a otra institución”, fue supuestamente una de las respuestas que Caballero Gómez dio a los jóvenes y la que más les molestó, debido a que sufren de muchas carencias en el colegio.

Asimismo, Salas señaló que a todo eso se suman otras denuncias contra la encargada de la institución educativa por supuestos maltratos a docentes, padres y estudiantes.

La medida de fuerza se registró a dos días de haber asumido el nuevo ministro de Educación, el ex senador Eduardo Petta.

Más contenido de esta sección
La expectativa que tienen los paraguayos en la Selección es grande y la esperanza de volver a un mundial, después de 15 años, es aún mayor. La Albirroja de Gustavo Alfaro se enfrenta el jueves a Ecuador para conseguir la anhelada clasificación, que también podría motivar al presidente Santiago Peña a decretar un feriado el viernes.
Agentes policiales allanaron un depósito en Limpio que habría funcionado como centro de contaminación de una carga de maíz y poroto en la que se ocultaron 500 kilos de cocaína con destino a Países Bajos. Según los intervinientes, se incautaron documentos e insumos de importancia.
El titular de la Dirección Nacional de Ingresos Tributarios (DNIT), Óscar Orué, detalló cómo el crimen organizado intentó hacer pasar desapercibida más de media tonelada de cocaína oculta entre granos de poroto y locro en un puerto privado de Villeta.
El senador colorado Alfonso Noria admitió que llamó a Óscar Orué, titular de la Dirección Nacional de Ingresos Tributarios (DNIT) para reclamarle el cierre de supermercados en Canindeyú por no emitir facturas. Justificó el tono que utilizó y afirmó que no hubo amedrentamiento.
Los mejores pilotos de rally del mundo expresaron su emoción y gratitud por la cálida bienvenida recibida en Paraguay. La fiesta de la largada simbólica, realizada en la noche del jueves, fue catalogada como una de las mejores de los últimos tiempos.
El titular de la Dirección Nacional de Ingresos Tributarios (DNIT), Óscar Orué, denunció que recibió una fuerte presión del senador colorado Alfonso Noria tras el cierre de locales comerciales en Curuguaty, Departamento de Canindeyú. Dijo que sus funcionarios también fueron amedrentados.