20 nov. 2025

Alto Paraná: Desbaratan esquema de adulteración de camiones robados en Brasil

Una comitiva fiscal y policial allanó un tinglado donde, presumiblemente, se realizan implante de chasis, adulteraciones y falsificación de matrículas. Se incautaron de 7 camiones que habrían sido robados de Brasil.

Aguantadero en MINGA Guazu.jpg

La fiscal Ruth Benítez verifica el trabajo de un agente policial en uno de los camiones que fueron incautados.

Foto: Gentileza.

En la noche del viernes, una comitiva encabezada por la fiscala Ruth Benítez, allanó un tinglado ubicado en Minga Guazú donde, presumiblemente, funciona un taller donde se realizan todo tipo de operaciones técnicas para adulterar vehículos de gran porte robados de Brasil.

Según los intervinientes, el sitio es un centro de operaciones de un esquema dedicado a las adulteraciones e implantes de chasis, falsificación de chapas y remarques.

Sepa más: Allanan aguantadero en Ñemby gracias al GPS de un camión

Se incautaron de cinco camiones cisternas y dos tractocamiones de la marca Scania, que se encontraban en el sitio.

En el procedimiento fue detenido Alcides Amirón Acha, encargado del sitio, que quedó a disposición del Ministerio Público.

c965e73a-2213-496c-977c-5e25d6ca13e1.jpg

Le puede interesar:Recuperan camión robado y desarman gavilla de robacoches

Sus hermanos Roberto Merardo Almirón Acha, procesado en libertad, y Angel Almirón Acha, escracharon unas horas antes a los agentes de Control de Automotores, acusándolos de extorsionadores, según informó el periodista de Última Hora, Edgar Medina.

¿Amenaza a uniformados?

El comisario Óscar Silvano, uno de los intervinientes, refirió que estaban vigilando el local, cuando aparecieron los hermanos Almirón Acha y comenzaron a acusarles de extorsionadores, que molestaban a los trabajadores, exigiendo altas sumas de dinero.

Reveló que bajó de la patrullera para pedir apoyo y fue seguido por ellos, amenazándoles de que eso se publicaría en todos los medios de comunicación. “Quisieron abortar el procedimiento con eso. Ahora nos estamos asesorando para accionar contra ellos”, afirmó el agente policial.

Roberto Almirón, uno de los hermanos del detenido, quien estuvo preso por extorsionar al ahora ex ministro Federico González, para levantar piquetes en las rutas, durante el gobierno de Mario Abdo Benítez.

Más contenido de esta sección
El presidente de la Essap y concejal con permiso de Asunción, Luis Fernando Bernal, no descarta su precandidatura como intendente de Asunción en caso de ser convocado por el movimiento Honor Colorado. Sin embargo, cree que aún puede dar mucho más en la Essap.
El Ministerio Público logró una condena de 20 años para un médico naturalista, más conocido como médico ñana, por abusar en reiteradas oportunidades de una niña. Las múltiples agresiones se registraron durante el año 2022, en una vivienda rural, en la zona de María Auxiliadora, Departamento de Itapúa.
Más de 114 vuelos son esperados en Paraguay con motivo de la final única de la Copa Sudamericana, que disputarán este sábado en Asunción el Lanús argentino y el Atlético Mineiro brasileño, informó este miércoles la Dirección Nacional de Aeronáutica Civil (Dinac).
Un recluso se hizo pasar por un ministro de la Corte Suprema de Justicia y solicitó al directivo del Club Nacional indumentarias por valor de G. 7 millones. Una mujer fue detenida en el marco del caso, cuando fue a retirar prendas de vestir.
El cartógrafo militar y naturalista español Félix de Azara (1742 - 1821) construyó desde Paraguay un legado científico con una “base empírica solida” e hizo “aportaciones zoológicas muy rigurosas”, afirmó en Asunción su biógrafo Jorge Alvar, en su primera visita al país suramericano.
Un video, que rápidamente se volvió viral, muestra a dos hombres protagonizando una violenta pelea al costado de la ruta PY08, en las inmediaciones de la estancia Campo Iris, distrito de Yby Yaú, Departamento de Concepción.